Holguineros presentes en acto nacional del transporte
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 1124
Una representación de los transportistas holguineros formaron parte del acto nacional por el día del trabajador del transporte, que se desarrolló en la mañana del lunes de manera virtual, apropósito de celebrarse este 28 de junio su día, jornada en la que además, se cumplen 50 años de fundado el Sindicato Nacional de este sector.
La comitiva holguinera que presidieron Yaquelyn Pérez Espinosa, Secretaria General del Buró Provincial de Transporte y Puertos y Wilmer García Ramírez, Director Adjunto de Transporte en Holguín, asistieron al encuentro que tuvo como sede el salón azul del Gobierno en la provincia.
Debido a la compleja situación que vive el país con la propagación de la COVID-19, no se pudo festejar el día del trabajador del transporte como lo merecen estos héroes anónimos, quienes contribuyen a enfrentar la pandemia desde diferentes frentes y en circunstancias especiales.
En Cuba uno de los sectores más afectado por el cerco económico, financiero y comercial que nos impone el imperio norteamericano, es el transporte, sin embargo, es uno de los que no ha recesado durante la compleja etapa, para llevar los productos de primera necesidad al pueblo y transportar el personal de la salud enfrascado en la misión y a los pacientes afectados por virus.
Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro del Transporte, convocó a los trabajadores del gremio “a continuar trabajando con la sensibilidad de verdaderos servidores públicos, con profesionalidad, inteligencia, creatividad y unidos, porque nuestro pueblo no solo lo necesita, sino que lo merece”
El virtual encuentro estuvo presidido por Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y Secretario General del Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central y jefe de su departamento de Industria, Construcción, Turismo, Transporte y Servicios, así como Jorge Luis Tapia Fonseca, viceministro de la República.
Las representaciones de Santiago de Cuba, Las Tunas, Sancti Spíritus y Granma expusieron desde sus provincias, como han trabajado durante el complejo periodo y las razones del por qué, a pesar de la pandemia, no se puede pasar por alto tan significativa fecha.
Precisamente hace 50 años se fundó el Sindicato Nacional del Trasporte cuando se desarrolló el Primer Congreso, cita donde el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en coordinación con el secretariado ejecutivo electo, seleccionó el 28, como el día del transportista, para reconocer su labor.
Artículo relacionado:
Danilo, el médico de las locomotoras