Realizarán en Holguín Ejercicio Popular Meteoro 2021
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1532
La puntualización de planes y medidas para enfrentar cualquier desastre de origen natural, sanitario o tecnológico centra la atención de las jornadas del Ejercicio Popular Meteoro 2021, que se realizará durante este sábado y domingo de manera atípica, debido a la compleja situación epidemiológica causada por la COVID-19.
Teniendo como premisa las enseñanzas del Comandante en Jefe Fidel Castro en prever siempre los peores escenarios y partiendo del obligatorio cumplimiento de las medidas de protección y contención de la pandemia, El Consejo de Defensa Provincial, encabezado por su presidente y vicepresidente Ernesto Santisteban Velázquez y Julio César Estupiñán Rodríguez, respectivamente, en videoconferencia con los 14 municipios instó a desarrollar estas jornadas con la objetividad requerida, repasar las medidas y generar tratamiento a los problemas desde la propia actividad cotidiana para fortalecer la capacidad de respuesta y enfrentar cualquier evento en mejores condiciones.
Trascendió en este escenario la aguda situación epidemiológica de la provincia en los últimos 15 días, por lo que se enfatizó en la necesidad de reforzar las medidas orientadas y la pesquisa activa, esta última también en el control de focos del mosquito Aedes Aegipty, para evitar su proliferación en el actual periodo de lluvia.
Santisteban Velázquez apuntó a la exigencia sanitaria, el trabajo profiláctico y educativo y la calidad de las acciones para evitar que se complejice aun más la situación epidemiológica, máxime cuando se pronostica una temporada ciclónica activa que prevé la formación de 16 organismos entre huracanes y tormentas tropicales, con gran probabilidad de que al menos uno impacte a la Isla.
Insistió en la preparación de los medios y fuerzas que se emplearán para la protección de la población y los recursos de la economía sin violar las medidas higiénico- sanitarias de enfrentamiento a la COVID-19 en todas las zonas de defensa, que deben concluir el ejercicio más fortalecidas a partir también de la atención a los estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo.
Apuntó a la intensa sequía que azota a la provincia, a pesar de las precipitaciones registradas en los últimos días, lo que conlleva a buscar alternativas para el abasto de agua en comunidades afectadas y velar por el control de su consumo tanto estatal como residencial, entre otros detalles.
Aunque la Campaña contra incendio se manifiesta favorable (25 siniestros hasta la fecha, menos de lo pronosticado) y las afectaciones generadas son inferiores a igual etapa del pasado año, es preciso incrementar la labor preventiva encaminada sobre todo a las acciones humanas, la mayor causa de las incidencias.