Radio universitaria próxima a su XII Festival en Holguín

  • Hits: 2389

 

El XII Festival Nacional de la Radio universitaria se desarrollará del 20 al 23 de mayo venidero en la modalidad virtual, evento al que cada año convocan la FEU y Dirección de Extensión Universitaria de la Universidad de Holguín, de conjunto con la Dirección General de la Radio Cubana.


En homenaje a la memoria de Alberto Luberta Noy, Premio Nacional de la Radio y Humor, se realizará esta edición, que tiene como fin el incentivo y desarrollo del movimiento radialista en cada uno de las instituciones universitarias del país, fomentar el intercambio de experiencias y capacitar a los aficionados del medio en temas relacionados con la radio y su impacto en la comunidad universitaria.


Cerca de un centenar de estudiantes miembros de la FEU de todo el país participarán en el evento, que por primera vez se realizará de manera virtual desde la sede Oscar Lucero Moya, de la casa de altos estudios holguinera.


Estructurada en conferencias magistrales, paneles y talleres que versarán sobre la radio actual y redes sociales, las técnicas de locución moderna, el guión dramático, la realización y la musicalización en la radio universitaria, la cita está dedicada al 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba y a los aniversarios 99 de la FEU y la Radio Cubana, 85 de la Emisora Radio Angulo, 91 de Radio Progreso y 25 de la emisora local Radio Holguín La Nueva.


Especial atención tendrá el panel dedicado a los programas humorísticos en la radio, con énfasis en Alegrías de Sobremesa, escenario en el que se concretará el homenaje a Alberto Luberta, como también en el intercambio con artistas de este espacio que forman parte del elenco de la versión televisiva “Que Gente”.


Entre las propuestas de mayor incentivo está el concurso de obras radiales, apartado en el que podrán presentarse programas de hasta dos horas en diez categorías: revista de variedades, programas musicales, educativos, culturales, deportivos, dramatizados, informativos, propagandas, géneros periodísticos y guión de radio, esta última incluida de manera especial.


Alexander Pozo Cardona, presidente de la FEU de la Universidad de Holguín, significó la composición del jurado que evaluará las obras en concurso, integrado por prestigiosos profesionales de la radio nacional y local como César Hidalgo Torres y Carlos Russó, y apuntó a los beneficios que desde ya reporta la cita en la consolidación del vínculo de la academia con el sector empresarial a partir de los aportes para su realización.


Además de los tres premios por cada categoría y tantas menciones según considere el jurado, se otorgarán premios especiales en dirección, locución y edición y la revista universitaria Alma Mater entregará el premio Radio del Alma a la obra que mejor refleje la vida estudiantil dentro del campus universitario.


A ello se suman también los reconocimientos del ICRT, de los Ministerios de Salud Pública y Educación Superior, la Asociación Hermanos Saíz, Radio Progreso, entre otras instituciones, a la obra o programa dramatizado y a las que tengan un mayor realce en la promoción de salud y una vida sana, en el abordaje de temáticas del patrimonio universitario y el respeto y cuidado del medio ambiente y a las que destaquen por su creatividad y sea expresión del vínculo artístico literario.

 

Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario