Más responsabilidad y autocuidado contra la COVID-19
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2029
Ante el número sostenido de casos positivos a la COVID-19 (247) en los últimos 15 días (4 al 18) la responsabilidad y el autocuidado deben prevalecer en la provincia, donde incrementan los enfermos entre los contactos extradomiciliarios.
Esta problemática señala el nivel de circulación viral, así como la cantidad de personas confirmadas con fuente de infección indeterminada, una de las causas por las que existen focos de infección extendidos en el tiempo, en algunos de los cuales es bajo el reporte de contacto de casos confirmados.
Aunque bajaron de 100 los focos activos, los 94 reportados en estos momentos reafirman todavía la dispersión del virus SARS-CoV-2 en los 14 municipios, con mayor incidencia en Holguín (49), Moa (12), Mayarí (10) y Sagua de Tánamo (siete), precisamente los que están en trasmisión autóctona limitada en el territorio.
La compleja situación epidemiológica de la provincia lleva a 63 positivos a estar hospitalizados, dos de ellos dos graves estable; además hay 59 sospechosos y 745 contactos en vigilancia en centros habilitados para su seguimiento; no obstante, no hay reporte de nuevos eventos de transmisión local, solo se mantiene el del reparto Emilio Bárcenas, en el municipio de Holguín, que acumula 21 confirmados, sin nuevos positivos.
Por su parte, las Infecciones Respiratorias (IRA) acumulan, de manera diaria, atenciones médicas en centros asistenciales de la provincia, con más de 30 pacientes graves ingresados por esta causa.
La autoridades sanitarias reiteran la necesidad de ante tos, secreción nasal, fiebre, decaimiento general y otros síntomas sugestivos de COVID-19 acudir al médico para ser evaluado por los especialista; así como de cumplir con las medidas de prevención e higiene establecidas, entre ellas, el uso del nasobuco, lavado frecuente y desinfección de las manos y respetar el distanciamiento físico.
Artículo relacionado:
Vacunas cubanas en clave de Cinco