Ardua batalla en Holguín contra violaciones de precios

  • Hits: 2585

 Foto: Escambray


Hasta la fecha en la provincia se han recepcionado 190 quejas y denuncias por violaciones de precios, realizadas por la población, por los canales de comunicación establecidos y se les ha dado respuesta a 189, en la mayoría de las ocasiones, con una actuación inmediata por parte de los organismos impositores, que permitió corroborar la veracidad de 171 de ellas, declaradas con razón, solo 19 sin razón y una pendiente.

 

Unida a esta batalla contra los precios abusivos y las afectaciones al pueblo la Dirección Estatal de Comercio controla, sistemáticamente, el cumplimiento de la Política de Precios en sus unidades, ello permitió que esta semana, por ejemplo, se comprobara afectación a una consumidora que, en lugar de recibir las 26 bolas de helados cobradas, solo recibió 20 en la famosa Cremería Guamá, por ello la dependienta (multada por Decreto 30) deberá abonar 8 mil pesos, por concepto de las seis bolas de helado más caras del mundo.


Múltiples violaciones e irregularidades fueron detectadas también en la Panadería Dulcería La Crema, sita en calle Libertad No 138 (Bulevar) donde se aplicaron dos multas por el Decreto 30, por un importe de 10 mil pesos.

 

En la Cafetería El Modelo comercializaban productos sin constancia en el IPV de la unidad y tenían desactualizada la Resolución 182, por lo que el administrador fue multado a pagar 5 mil pesos.


Similar ocurrió en la Bodega 4371, de Aguas Claras, donde se aplicaron tres multas, una por el Decreto 30, Artículo 7, inciso b por cuantía de 8 mil pesos, una por el 31(violaciones a medidas higiénico sanitarias) en su Artículo 2, con monto de 2 mil pesos y otra por el Decreto 155 de 1989.


Los Servicios Gastronómicos en Cafeterías, modalidad ejercida por Trabajadores por Cuenta Propia, no han estado exentos de controles y verificaciones, a una trabajadora de este sector no estatal por comercializar productos sin los precios visibles al público se les impuso multa de 5 mil pesos y a TCP, detectado en la calle en el expendio de bolsas de 10 panes a 35 pesos, en franca violación de lo establecido por el Consejo de Administración Municipal, se le multó con 4 mil pesos.


Por su parte la PNR enfrentó a 73 personas por violaciones de precios y ocupó 5 mil 99 libras de productos agrícolas, mil 93 libras de granos, 35.7 de harina de trigo, 125 tabacos, jabas de nylon, 91 unidades de bebidas, colchas para trapear, más de 80 cajas de cigarros y varias bolsas de yogurt, litros de alcohol y ristras de ajo, entre otros decomisos.


Una oportuna acción de control de la Dirección Integral de Supervisión (DIS) en Holguín al Almacén de Gastronomía, sito en la Avenida Los Álamos esquina Avenida Lenin, permitió detectar diversas violaciones de lo establecido, por lo cual se aplicaron tres multas a los máximos responsables de este lugar por el Decreto 30, con monto total de 31 mil pesos a pagar.


La DIS, además, aplicó 44 multas por violaciones de precios con importe final de 169 mil pesos y realizó 18 decomisos de productos del agro, que fueron entregados al Centro de Salud que atiende a personas con conductas deambulantes, los SAF y los hospitales Militar, Lenin y el Pediátrico.


Se destaca, esta semana, la actuación de la DIS del municipio de Holguín que ejecutó cinco decomisos de productos agrícolas, lo cuales fueron entregados al Mercado 80, de Aguas Claras y a la Casa de Niños sin Amparo Filial y realizaron siete ventas forzosas in situ con las cuales beneficiaron cerca de 300 personas, que agradecieron la actuación realizada.


Según informó el Grupo Observatorio de Precios en la provincia, desde que se puso en vigencia (primero de febrero) el Decreto número 30, que rige la Política de Precios se han aplicado en Holguín 194 multas a infractores con un importe total de 886 mil 500 pesos, destacándose la DIS y la PNR con el mayor enfrentamiento.

 

Artículo relacionado:

Decretos 30 y 31, severidad ante las indisciplinas

 


Escribir un comentario

Comentarios  

# Inocencia 19-02-2021 13:02
Hola, a lo de violación de precios, no hay quién le ponga el cascabel al gato. Porque en los barrios pasan carretoneros cargados de TODO sin precios a la vista y ningún producto por el precio establecido. En los Ptos de venta, como el del Bosquecito de Avenida Capitán Urbino, es la mayor burla a las más elementales leyes, legislaciones, normas etc. En este específicamente hay de todo, los productos salen por arte de magia de rincones y los patios de vecinos. Allí se conoce cuándo es que van los inspectores y Policia y cdo llegan no hay nada a la vista o muy poco. Cierran los quioscos y dentro está la mercancía muerta de risa. Siempre hay ilegalidades y revendedores. de la casa donde había una paladar se esconden los files de huevos y puercos enteros, cuya libra cuesta 100 pesos y las de ovejos 120 y más. Hay que cortar el mal de raíz con acciones ejemplarizantes!!! Gracias Nota: Esto lo saben todos los factores de la zona.
Responder
# Guela 19-02-2021 16:40
Que les revisen a las panaderías el pan que se están elaborando en los municipios, que tendrán muchísimo material para los artículos periodísticos. Calidad, peso ...todo ya va relajándose
Responder
# Mailen 24-02-2021 20:14
Deberían visitar a todas las bodegas porque el machete con el peso esta de madre y las medidas higiénicas para q decir, deberían revisar la calibración de las pesas que se prestan para todo tipo de trampas. Que me dicen del precio de la carne de cerdo 110 y siguen vendiendo ante los ojos de todos hasta cuando caballero seguirán viviendo de los infelices.
Responder
# Liosbel 11-03-2021 09:55
Realmente es innumerable el gran número de dificultades encontradas por los trabajadores de la DIS, aunque es válido decir que no todos se encuentra realmente capacitados para cumplir las labores destinadas por la entidad, un gran % de estos aplican sus medidas a razón de favoritismos, ejemplo de esto son los vendedores de carne que en su gran mayoría pocas veces ha sido sancionados y esta demás decir los motivos, conjuntamente me gustaría agregar la falta de ética, capacitación, educación y etc de cualidades que debe poseer una persona y en especial si interactúa con la población. Muchos ciudadanos al igual que yo creemos que es hora de realizar una revisión a estas oficinas y a las personas que las componen, ¡ellos controlan! ¿Quién los controla a ellos? Opino que mientras se siga trabajando de la manera que actualmente se hace por parte de quienes deben tener control de precios, calidad, y eficiencia no habrá ningún resultado positivo para el pueblo
Responder