Transportistas holguineros desarrollan balance del año 2020
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 1370
Los transportistas holguineros realizaron en el teatro Esmel Saad Barreras, ubicado en la Dirección Provincial de Transporte, su balance anual correspondiente al año 2020, para analizar su labor durante la compleja etapa afectada por la COVID-19, la cual demandó un mayor esfuerzo de todo el personal del sector.
A pesar de las limitaciones con el combustible y el bajo coeficiente de disponibilidad técnica (CDT), los resultados económicos de la Empresa de Transporte en Holguín fueron favorables.
No obstante, existieron seis Unidades Empresariales de Base (UEB) del territorio que no cumplieron sus planes, de acuerdo con la información brindada por René Rodríguez Morales, delegado de Transporte en la provincia.
La transportación de pasajeros en Holguín sobrecumplió las expectativas gracias al trabajo de los inspectores populares, la contribución de los choferes de transportes estatales y privados, así como los de ómnibus, quienes respondieron al llamado de la máxima dirección del país ante las dificultades de ese periodo.
“No corrió con igual suerte la de carga, la cual incumplió sus planes al 95.2 por ciento, debido al déficit de combustible, la baja disponibilidad técnica y la falta de equipos de tracción”, aseveró Rodríguez Morales, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Los hechos extraordinarios disminuyeron con respecto a la etapa precedente, pero continúan siendo elevados, por lo que se mantienen como una de las asignaturas pendientes de los transportistas para resolver en el periodo que se inicia.
Ante la presencia de Arelis Marrero Guerrero, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del Buró Provincial en Holguín, Raúl Díaz Guadarrama, Director General del Centro Nacional de Vialidad entre otros funcionarios del Partido y el Gobierno en la provincia, los directores y representantes de las UEB, debatieron sobre el informe presentado en el encuentro.
Carlos Reyna, Director de Ferrocarriles en Holguín, informó sobre labor de su entidad en tiempos de COVID-19, periodo donde se les dan mantenimiento a los equipos ante las cancelaciones ferroviarias, quien además proporcionó sugerencias para buscar la eficiencia que necesita el sector en tiempo de ordenamientos, sobre todo en la transportación de carga.
“Fue un año muy complejo para todo el mundo, pero en los transportistas de Cubataxi Holguín, primó la sensibilidad y el amor por el trabajo”, confirmó Julio César Coré, Director de esta entidad en Holguín.
La UEB Ómnibus Nacionales devino ejemplo para sus homólogas en el sector, pues logró una elevada cifra de utilidades y es una de las entidades en la provincia que marcha a la vanguardia en los trabajos de la Anir, con innovaciones clave en el desarrollo de la unidad, afirmó Eliécer González, director de dicha entidad.
Ernesto Santiesteban Velázquez, Presidente del Consejo de Defensa Provincial y Julio Cesar Estupiñán Rodríguez, Vicepresidente, visitaron la reunión antes de comenzar los análisis y convocaron a trabajar juntos y con responsabilidad para lograr los objetivos propuestos para el 2021 en un sector de vital importancia en el desarrollo económico de la provincia y el país.
En las conclusiones Rodríguez Morales afirmó que para este año la empresa tiene como principales metas lograr una mayor eficiencia en los servicios, mejorando su calidad, así como estrechar los vínculos de la entidad con la Universidad y los transportistas no estatales, pues juegan un papel importante en el sector.
Artículo Relacionado:
Inauguran en Holguín nueva Terminal de Ómnibus Nacionales