Analizan en Holguín comercio exterior e inversión extranjera

  • Hits: 2352
Reunión de trabajo efectuada para analizar los resultados del comercio exterior y la inversión extranjera en Holguín, durante el año 2020. Foto: Claudia Arias Espinosa
 
El comportamiento del comercio exterior y la inversión extranjera durante el 2020, en Holguín, fueron analizados recientemente en la asamblea de balance efectuada por el departamento del Gobierno Provincial responsable de monitorear y potenciar dichas actividades económicas.
 
En el análisis participaron empresas estatales cuyas producciones se destinan a la exportación, como Cubaníquel, Holmeca y la Universidad de Holguín; representantes del sector no estatal; la Delegación Territorial de la Cámara de Comercio y otras entidades.

Entre los principales resultados se dio a conocer que se cumplieron 35 de los 42 rubros exportables previstos, cuyas ventas sobrepasaron los 25 millones de pesos y fueron superiores a las de 2019.
 
Representantes del sector estatal y no estatal, involucrados en la actividad de comercio exterior, participaron en la reunión de trabajo.

Nuevos bienes y servicios, entre los cuales figuran los desarrollados por la Empresa de Industrias Locales Varias (Avil) y el Fondo Cubano de Bienes Culturales, se incorporaron a la oferta exportable del territorio, para un total de 65 bienes y 14 servicios.

En relación con la inversión extranjera, destacó la aprobación de dos nuevos negocios en el sector electro energético (Eólica Gibara III y Eólica Río Seco II S.A.) y uno en el minero (Ferroníquel Moa S.A.). Otros seis continúan en desarrollo, fundamentalmente en el turismo.

Por otro lado, la concreción de encadenamientos productivos y la sustitución de importaciones constituyó uno de los logros de pasado año, si bien resulta necesario fomentar aún más estas acciones.

Leonardo Bruzón, jefe del Departamento de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación Internacional del Gobierno Provincial, presenta los resultados del año. Foto: Claudia Arias Espinosa.

Leonardo Bruzón, jefe del Departamento de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación Internacional del Gobierno Provincial, expresó que a pesar de las complejidades enfrentadas el pasado año, como el inicio de la pandemia de COVID-19 y el recrudecimiento de las sanciones económicas a Cuba, los productores holguineros para la exportación se crecieron y alcanzaron cuotas alentadoras.
 
 

Escribir un comentario