Lázaro Peña, hijo valeroso

  • Hits: 4911
Lázaro Peña junto al Che , quien también impulsaba a las actividades sindicales.Fotos: Trabajadores y Juventud RebeldeCuba, como toda madre, ha tenido hijos valerosos, de los que arman revoluciones, aúnan a las masas, se convierten en necesarios en el presente e irradian ejemplo en el futuro.
 
Los distinguen su incondicionalidad con la Patria, el liderazgo, el estar siempre al lado de los más necesitados. Todas esas y muchas más cualidades las tenía Lázaro Peña, el humilde torcedor de tabaco que se ganó el título de "Capitán de la clase obrera".

Este 11 de marzo se cumplen 44 años del fallecimiento del hombre que con tan solo tercer grado de escolaridad logró, de forma autodidacta, alcanzar un elevado nivel cultural, que le posibilitó luchar con destreza por los derechos de los trabajadores cubanos.

En las décadas del ´30 y ´40 del pasado siglo participó en protestas contra los bajos salarios; escribió lemas y fue detenido en varias ocasiones por su ferviente labor sindical. Poco a poco fue ocupando cargos en los distintos niveles de las secciones sindicales hasta el de secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

La organización, que él contribuyó a fundar, se inserta este año en los preparativos de su 80 Congreso, con el reto de inyectar con sus ideas a la masa obrera del país.

A hombres como Lázaro no se les debe recordar solo en fechas importantes, sino en el actuar del día a día; y su ejemplo y consagración tiene que ser el paradigma de cada uno de los sindicalistas cubanos.

Hoy le recordamos y exaltamos su legado, que se hace vigente en el hacer bien el trabajo diario que nos corresponde, así como mantener y defender las conquistas sindicales alcanzadas.

En Holguín, los trabajadores de la Fábrica de Cigarros que ostenta su nombre conmemoraron, hoy, su vida y esfuerzo, con el reto de emprender un año con mayores resultados productivos y eficiencia al anterior.

La "Lázaro Peña", perteneciente al grupo Tabacuba, hasta el año pasado producía diariamente más de 23 millones de cigarrillos de las marcas Aroma y Criollos, destinados, en su totalidad, al consumo nacional.
 
Artículos relacionados
 

Escribir un comentario