Hotel Saratoga con E
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 5094
El Hotel Saratoga ya es una realidad. En la céntrica esquina de las calles Maceo y Martí la regia edificación de lo más representativo de la arquitectura ecléctica de la ciudad de Holguín abrió sus puertas el sábado 7 de noviembre, saludada por una pertinaz lluvia, que hizo resplandecer el color gris claro del inmueble de dos plantas.
Donde estuviera la ferretería La Llave y el hotel Saratoga, renace de entre las ruinas esta instalación de alto confort, para ser operada por la Cadena de Hoteles E, del grupo turístico Cubanacán, con 12 habitaciones, lobby- bar, cafetería, cocina y patio interior con fuente incluida, áreas todas ambientadas acorde con la época de su construcción en principios del siglo pasado, entre ellas fotografías de la ciudad de Holguín y de la construcción, que a pesar de los años de existencia rescata su sobriedad y belleza.
A esta nueva planta de hospedería, destinada a fomentar el turismo de ciudad, acudieron Ernesto Santiesteban Velázquez y Julio César Estupiñán, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente, junto a otros dirigentes políticos y del Ministerio del Turismo, para a asistir a su puesta en marcha paulatina, que en esta primera etapa inicia por el lobby bar, luego la cafetería de alimentos ligeros y después con el servicio de alojamiento en sus 12 habitaciones, dos en la primera planta y 10 en la segunda, distinguidas, en su mayoría, por su vista hacia el corazón de la ciudad.
Después de ser declara en peligro de derrumbe en 1984, en septiembre de 2016 el arquitecto José Rodolfo Quiles de la Torre, administrador del Proyecto Saratoga, en representación de la UEB Inmobiliaria Holguín, entró a la vieja edificación con el proyecto de la Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño de Holguín VERTICE, para emprender las labores constructivas del inmueble (grado de protección I) y así devolverle, a la esquina suroeste del parque Calixto García, el esplendor de antaño, salvaguardar la obra de arte y testimonio histórico de la época y convertirla en un hotel para el turismo libre y de recorrido o de ciudad, como suele denominarse.
Pero el proyecto Saratoga es aún más ambicioso. Para este hotel, considerado en su momento de esplendor, como “uno de los más antiguos, de seriedad y moralidad absoluta” y donde se hospedaran principales figuras de la política y personalidades del arte, entre ellas Eduardo Chibás y Jesús Menéndez; Blanquita Amaro, Enrique Arredondo, Celina y Reutilio y Los Zafiros, está previsto ampliar su construcción hasta 53 habitaciones con varios servicios incluidos, entre ellos un jardín y piscina en el techo, a partir del rescate y adaptación de dos locales coloniales aledaños al edificio patrimonial por la calle Maceo.
Por lo pronto, Holguín se enorgullece de volver a contar, en su centro histórico, con esta joya de la arquitectura con alto valor patrimonial, convertida en el tercero de los Hoteles E de la ciudad.
Artículos relacionados:
Comentarios