Así son las hazañas de las judocas holguineras
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 3550
Unos dudaron, otros mostraron asombro, y una internauta pidió más detalles de mis afirmaciones sobre las hazañas de las judocas holguineras, quienes subieron al podio en cinco juegos olímpicos seguidos y que no han perdido ningún combate en sus cinco apariciones en Juegos Centroamericanos y del Caribe, hechos que recordé como parte de un trabajo que publiqué, recientemente, en ahora.cu.
No fue la primera vez que me referí a esos sucesos, pero les cuento con más detalles: La primera medalla y oro en Juegos Olímpicos de Holguín la consiguió la judoca Odalys Revé Jiménez, de los 66 kilogramos en Barcelona-1992. Seguidamente, Legna Verdecia Rodríguez (52 kilos) logró bronce en Atlanta-1996 y oro en Sidney-2000.
En Atenas-2004, Yurisleidis Lupetey Cobas (57 kilos) se agenció el bronce y Beijing-2008, Yalennis Castillo Ramírez (78 kilos) se vistió de plata, medalla que debió ser oro, pero los jueces le quitaron el evidente triunfo. Hasta estos juegos llegó la cadena medallista de las judocas holguineras, pues en Londres-2012, Lupetey no pudo acceder al podio y en Río de Janeiro-2015, Castillo quedó quinta.
Desde que debutaron en Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Ciudad México-1990, las judocas holguineras nunca han dejado de conquistar oros, en todas las presencias cubanas en esas citas multidisciplinarias regionales.
La más relevante en ese historial es la Monarca Olímpica y Mundial Legna Verdecia Rodríguez, de los 52 kilogramos y una de las tricampeonas de esta provincia en Centrocaribe, pues conquistó el metal áureo en esa edición mexicana de 1990, en Ponce, Puerto Rico-1993 y Maracaibo, Venezuela-1998.
La reina Olímpica Odalys Revé (66 kilos) se tituló en las versiones de 1990 y 1993. Yurisleidis Lupetey Cobas (57 kilos) y Yalennis Castillo Ramírez (70 kilos) sumaron oros individuales y por equipos en Cartagena de Indias, Colombia-2006 y Yalennis logró ese mismo resultado en Veracruz, México-2014, pero compitiendo en 78 kilogramos.
Recordamos que Cuba no participó en los Juegos de San Salvador-2002 y Mayagüez, Puerto Rico-2010. Y en Barranquilla-2018 no concurrieron las judocas de esta provincia. Para llegar al oro en este deporte no se puede perder ningún combate.
Es decir, en el tatami, las holguineras no conocen la derrota en Juegos Centroamericanos y del Caribe, con ocho oros individuales y dos por equipo.