Precursores holguineros en Centrocaribe
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 3318
Varios deportistas holguineros han dejado sus estelares huellas en su paso competitivo por Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC). Ellos son los precursores de este territorio oriental en esas lides de esta región del continente americano.
El especialista en lanzamiento del martillo Enrique Samuell Ricardo, nativo de Tacajó, municipiod e Báguano, fue uno de los tres primeros este territorio en asistir a estos Juegos, cuando compitió en Kingston, Jamaica-1962.
En aquella ocasión se convirtió en el primer holguinero en ganar medalla y titularse en esas lides, pues se adjudicó el oro al enviar el implemento los hasta 54,15 metros, récord para el evento.
Cuatro años más tarde se erigió como el primer bicampeón de esta comarca en JCC, al repetir el oro en San Juan Puerto Rico-1966 con otro envío récord de 68,11 metros. Las marcas de Samuell estuvieron entre las mejores del mundo en la década del 60 del pasado siglo. En esa época apareció en dos ocasiones entre los mejores del año del deporte cubano y una vez en esa lista en América Latina.
Otra precursora de Holguín en Centrocaribe fue la baloncestista Margarita Skeet Quiñones, quien en cinco incursiones acumuló cuatro oros y una plata con el elenco cubano. La Skeet, oriunda del municipio de Holguín, fue considerada en su época de esplendor entre las tres mejores baloncestista del mundo.
No menos de sobresaliente es el aval del polista Oscar Periche Cardet. El “Pulpo” gibareño también fue catalogado en su tiempo como uno de los dos mejores porteros del polo acuático en este planeta. En JCC sumó cuatro metales dorados, en igual cantidad de participaciones.
El remero Leonides Samé Sánchez, de Cueto, en tres JCC se adjudicó siete medallas de oro y una plata en las modalidades de single, doble y cuatro par. Igualmente multimedallista la velocista Liliana Allen Doll, de Cueto, con seis oros en 100,200 y relevo cuatro por 100 en en dos ediciones de estas justas. El tirador Sergio Álvarez Aguilera, de “Urbano Noris” acumuló tres oros, tres platas y un bronce en tres JCC.
El gimnasta mayaricero Raúl Méndez Torres, el más ganador de medallas de esta región y una sola versión de estos Juegos, al sumar cinco oros y dos plata. La baloncestista Yamilet Martínez Calderón, de Cueto, fue oro en las cuatro ocasiones en que compitió.
Tricampeonas la monarca olímpica y mundial Legna Verdecia Rodríguez (Judo-52 kilogramos) y la discóbola Bárbara Echavarría Aponte, en tres de concurrencias, ambas del municipio capital.
De los participantes holguineros en Juegos Centroamericanos y del Caribe que aún se mantienen activos competitivamente, el de mayor cosecha es el tirador Campeón Olímpico Leuris Pupo Requejo, natal del municipio Holguín.
Este estelar suma ocho oros, tres platas y un bronce en su especialidad de pistola rápida a 50 metros y en otras modalidades, en tres presencias en Centrocaribe.
Artículos relacionados: