Baloncesto en Holguín busca un tiro de tres
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 3976
Uno de los deportes en Holguín que pretende rencontrarse con su pasado es el baloncesto, una disciplina que intenta sobrevivir en un ambiente beisbolero y futbolístico, pero no encuentra la fórmula para salir del bache donde está sumido.
Desde el pasado primero de agosto, la representación masculina holguinera entrena en la sala techada Fernando de Dios Buñuel, de la capital provincial, para enfrentar el Torneo Nacional de Ascenso (TNA), previsto a desarrollar a finales de septiembre en Santiago de Cuba.
El plantel que dirige Isnel Lao Negret tiene poco más de un mes para cumplir el plan de entrenamientos que los lleve a obtener un buen resultado en el grupo oriental, donde aparecen, además, las escuadras de Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma y Las Tunas.
Reinier Fargié capitanea la comitiva holguinera que terminó en la cuarta plaza del zonal oriental en la última campaña efectuada en el año 2019, solo por delante del combinado de Granma.
Los entrenadores asistentes Roberto Soto Antomachín y Anaidis Dogbe Alarcón contribuyen en la preparación del equipo holguinero, con el objetivo de llevarlos a la próxima Liga Superior de Baloncesto (LSB), instancia donde no acceden hace más de una década.
Para lograr tal propósito el plantel holguinero debe tener como titulares al capitán y delantero Reinier Fargié, el base organizador será el joven Roberto Iván Betancourt, Luis Felipe Boizan fungirá como defensa atacador, Yoidel Bell Fernández (Alero) y el pivot será el espigado Henry Bromfield Quaid, novel basquetbolista de dos metros de altura.
La lid para féminas también calienta su ambiente, pero la ciudad cubana de los parques no estará representada en esa justa, porque no tiene equipo para intervenir en el TNA.
Contradictoriamente, la única integrante del equipo nacional que tiene Holguín es una chica, por cierto, una de las mejores de Cuba, la sangermanense Betsy Claro Quiñones, quien hace varios años milita en las filas de la escuadra de Santiago de Cuba, por la causa antes mencionada.
Luis Olivera Delgado, comisionado provincial de baloncesto en Holguín, aseveró que se dan pasos para sacar adelante el deporte de las canastas en la provincia, pues hace dos cursos retornó la matrícula varonil categoría escolar a la Eide holguinera, aunque no han podido competir en el Campeonato Nacional, porque han suspendido las competencias.
Este curso, conformarán la selección juvenil en el centro deportivo, pero queda pendiente la rama femenina, una deuda que no perdonaríamos si recordamos a figuras cimeras del básquet en Cuba como Margarita Skeet o Yamilet la peca Martínez, formadas en nuestra ciudad.
Una de las opciones para captar las atletas en la provincia sería desarrollar los eventos provinciales, pero desafortunadamente, debido a las dificultades económicas y financieras que afectan a nuestro país, solo pudo efectuarse la pasada campaña el evento pioneril.
Urge buscar iniciativas en los barrios, con recursos propios u otras variantes, si se pretende revertir la situación que vive el baloncesto en Holguín, porque cada día se ahogan las canastas en su afición y solo un tiro de tres puntos, los salvará.
Artículo relacionado:
Interioridades de un octavo lugar
Comentarios