Las enseñanzas del equipo Granma

  • Hits: 3597

Raico Sánchez. Foto: Luis Carlos Palacios Leyva

 Durante estos días disfrutamos de buen béisbol en el Play Off final de la extendida LX Serie Nacional de Béisbol, y la satisfacción para los holguineros es mayor, porque uno de los protagonistas es el oriental y vecino Granma, ante el considerado favorito y campeón anterior, Matanzas, en porfía desarrollada en el espirituano estadio José Antonio Huelga.

Este viernes , Matanzas, en el quinto juego, venció 4-3, con decisión en el final del noveno, en otro disputado y dramático encuentro, y el duelo está 3-2 para Granma, por lo cual habrá sexto desafío el domingo. Los Alazanes se colocaron a una victoria de alzar su tercera corona en cinco años, luego de situar el play off a su favor 3-1, con el nocaout del jueves, 15-5, al descargar toda su fuerza ofensiva ante el pitcheo rival.

Los tres primeros partidos fueron peleados todo el tiempo, dos decididos por el margen de una carrera a favor de Granma y el otro por dos anotaciones a cuenta de Matanzas. Resultaron de esos juegos en que los detalles tácticos y los deslices (en la defensa y/o ofensiva) mayormente determinan.

De Granma resaltan la productividad de su trío inicial: Roel Santos, Osvaldo Abréu y Raico Santos, en capacidad de batear, embasarse y anotar; la reacción del cuarto bate Carlos Benítez, la explosión del talento Guillermo García, el mascoteo de Iván Prieto, la defensa y la fuerza de su brazo del jardinero derecho Alexquemer Sánchez, entre otras cualidades, de un elenco, que, a diferencia de otros, también afectados por la COVID-19, regresó al terreno de juego con el ímpetu de los grandes.

Su pitcheo es también novedad, encabezado por Lázaro Blanco y otros, que ha logrado dominar o contener una exigente tanda de regulares y potentes emergentes, de un equipo muy completo.

Y no puede faltar la sabiduría del manager Carlos Martí; hizo los cambios en los momentos correctos y persistió con el cuarto bate Benítez, a pesar de su dolencia y bajo bateo, hasta que le respondió, entre otras muestras de un director ducho y ecuánime, con capaces auxiliares.

Independientemente de un desenlace u otro del play off final, el equipo Granma, para los orientales particularmente, es una enseñanza, no solo por la calidad de su juego, los estelares que lo integran, la entrega de sus jugadores y la conducción de la dirección, sino también porque es la manifestación mayor del sólido, consolidado, abarcador y permanente trabajo que se hace con la pelota en esa provincia, desde la base y en todas las categorías.

Los holguineros podríamos mirarnos en ese espejo. Ese cierto que nuestra provincia muestra modestos avances, pero, con sus particularidades, hace falta sistemacidad y más calidad en el trabajo, para que los triunfos de un equipo u otro no sea aislado y pasajero; tengan continuidad y sostenibilidad en una labor integral.

Aquí, como en Granma, tenemos suficiente extensión territorial y población, cantidad de áreas, Eide, Academia, amplia fuerza técnica y entrenadores reconocidos, con las mismas limitaciones materiales que otros, ¿entonces?...

Y entre los hechos que no debían suceder, es que un “prospecto” como el receptor Iván Prieto, tenga que ir a jugar a otra provincia, para poder mostrar sus aptitudes y consagrarse. No es la primera vez que en el beisbol holguinero falla visión técnica y estrategia individual adecuada, para el correcto desarrollo de un talento, en las posibilidades de juego que se le brindan y el trabajo personalizado.

Por supuesto, que nos alegrarnos en ver un talento holguinero mostrarse en su esplendor, aunque sea en otro territorio, como lo está haciendo Prieto, aprovechando las oportunidades dadas por el manager Carlos Martí. Ahora la pregunta es: ¿regresa Prieto a Holguín o sigue en Granma? pues hay argumentos- sería otro tema- para una u otra decisión.

Mientras, festejamos los triunfos del equipo Granma, igual que hicieron muchos de sus aficionados con Holguín, en aquel memorable año 2002.

Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario

Comentarios  

# EST 05-04-2021 13:08
Que se retire Aballe, retorne Prieto y que otro talento como Laffita se desarrolle en Granma, dicen que tiene más futuro que Prieto, habría que ver, pero con la demostración de este último, en Holguín Laffita no tendrá oportunidades.
Responder