Celebran en Gibara Jornada por el Día de la Cultura Cubana

  • Hits: 1784
En Gibara se desarrollan actividades con motivo de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana. Fotos tomadas el perfil de Facebook de Lázaro García Gómez

Este sábado 10 de octubre comenzó en la Villa Blanca la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, la cual se extenderá hasta el próximo martes 20 con una agenda variada que pretende homenajear, además, el aniversario 130 de la apertura del Teatro Colonial de Gibara y los 105 años de la develación de la Estatua de La Libertad, ubicada en el centro histórico de esa ciudad costera.

Durante la inauguración las calles y plazas se llenaron de colorido y alegría con el protagonismo de los niños, en un encuentro que evocó los 152 años del Alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes y el inicio de la Guerra Grande, hecho histórico con el cual comenzó el proceso independentista en Cuba.

Lázaro García Gómez, comunicador de la Dirección Municipal de Apoyo a la Actividad cultural en Gibara, destacó a ¡ahora! digital que el objetivo es lograr la inserción de todas las manifestaciones del arte y el rescate de las tradiciones culturales de la localidad a partir de unas cincuenta actividades en comunidades, escuelas y centros laborales.
 

“Múltiples iniciativas se han gestado desde cada una de las instituciones culturales del territorio; inmuebles que resultarán sedes de tertulias literarias, exposiciones, proyecciones fílmicas, conciertos, venta de libros y otras opciones por celebrarse como parte del advenimiento del Día de la Cultura Cubana.

“Este año las festividades pretenden resaltar pasajes de la cinematografía infantil nacional a través de espacios dirigidos a conmemorar los 50 años de Elpidio Valdés como un tributo permanente a la vida y obra del inolvidable historietista, ilustrador y director de cine cubano, Juan Padrón”.

Asimismo, detalló que recordarán a grandes artistas que identifican los valores más auténticos de la cubanía. “Entre ellos se encuentran la escritora holguinera Eulalia Curbelo Barberán (Lalita), el trovador Eduardo Sosa, la reconocida cantante Omara Portuondo y la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso en el centenario de su nacimiento.

De manera simultánea, el resto de los municipios holguineros comenzaron las celebraciones por la efeméride, con amplios programas que permitirán involucrar a creadores, especialmente a los miembros de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, que arribarán a su aniversario 16, y al pueblo en general.
 
Author: Darianna Mendoza Lobaina
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Soy amante de las artes, el café y la poesía. No me gusta la cocina, pero creo que cada palabra tiene su propio sabor, y los textos hay que sazonarlos bien.

Escribir un comentario