XX Congreso Iberoamericano de Pensamiento: cultura e identidad

  • Hits: 232

La conferencia "Cultura y desarrollo sostenible" ofrecida por Dr.C Alejandro Torres Gómez de Cádiz Hernández, delegado provincial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, fue el espacio que propició el inicio del XX Congreso Iberoamericano de Pensamiento.

La intervención preponderó la relación entre cultura y desarrollo sostenible como eje fundamental y multifacético. Desde una visión holística se analizó que no solo se debe preservar el patrimonio histórico o el folclore, sino que se debe integrar la diversidad cultural en las políticas económicas, sociales y ambientales.

"La cultura moldea nuestra manera de habitar el mundo, influye en patrones de consumo, fomenta la cohesión social y ofrece soluciones locales a desafíos globales. Por ello, cualquier modelo de desarrollo que la ignore está condenado al fracaso, ya que solo mediante la valoración de las identidades y el conocimiento ancestral se pueden construir sociedades resilientes, inclusivas y capaces de forjar un futuro donde el progreso económico y social esté en armonía con el medio ambiente y el sentido de pertenencia de las comunidades"; apuntó el también profesor titular Torres Gómez de Cádiz Hernández.

En un segundo momento del espacio se desarrolló el panel "Congreso Iberoamericano de Pensamiento: un espacio científico de debate y reflexión"; conducido por el Dr.C Paul Blanco Sarmiento, director del Centro de Estudios de Cultura e Identidad de la Universidad de Holguín; allí se presentó un dossier por los XX años del Congreso Iberoamericano, con escritos y reflexiones sobre el pasado, presente y futuro de la propuesta nacida hace dos décadas.

Durante las sesiones se realizó un homenaje a fundadores y colaboradores que durante los años del evento han tenido un protagonismo para con su organización. Además se expusieron más de una treintena de ponencias y experiencias de los más de 150 trabajos recepcionados en esta edición, en la que participan investigadores de las provincias Santiago de Cuba, Las Tunas, Holguín, Ciego de Ávila, Villa Clara y La Habana.

El espacio fue encabezado por Nilcer Batista Pérez, funcionario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín, Yaquelín Tapia Aguilera, directora Provincial de Cultura e Isairis Rojas París, directora de la Casa de Iberoamérica.

Este evento por su importancia y características, es el único a desarrollarse en la edición 31 Fiesta de la Cultura Iberoamericana, que fue cancelada ante inminente amenaza del huracán Melissa a la región oriental del país.

Author: Liban Fernando Espinosa Hechavarría
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Siento al ¡ahora! como mío y afirmo, sin miedo a equivocarme, que este periódico sexagenario es parte de lo que somos todos los holguineros.

Escribir un comentario