En Holguín, Jornada por el Día de la Cultura Nacional
- Por Milo García
- Hits: 269
A propósito de la Jornada por el Día de la Cultura Nacional, que se celebrará del 10 al 20 de octubre, tendrá lugar un amplio programa de actividades en Holguín, a cargo de las instituciones culturales de la provincia.
A nivel provincial, la presente jornada estará dedicada al 35 aniversario del Festival del Son en Mayarí, a los 100 años de fundado el Cine Martí, a la vida y obra de los historiadores Ángel Peña Obregón e Hirám Pérez Concepción y al 21 aniversario de la Brigada de Instructores de Arte José Martí.
La gala inaugural se realizará el día 10 de octubre en la Biblioteca Provincial Alex Urquiola, a cargo del director artístico Fermín López. La apertura contará con la participación de las compañías Codanza, La Campana y el “Guiñol”, informó en conferencia de prensa Náyade Smarth, subdirectora provincial de cultura en el territorio.
Las catorce unidades de Instructores de Arte de la provincia de Holguín estarán implicadas en la Jornada, desde actividades en los municipios de Rafael Freyre, Sagua de Tánamo y Gibara, hasta encuentros con la nueva formación de la instructores de arte que serán el relevo en un futuro.
Desde el 18 hasta el 21 de octubre, Holguín acogerá la celebración nacional por el 21 aniversario de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, debido a los resultados alcanzados durante el año 2025. Los dieciséis presidentes provinciales de la Brigada en el país se encontrarán en la provincia para celebrar e intercambiar experiencias.
Desde el mes de octubre, el Centro Provincial de Cine estará realizando actividades en saludo a su centenario. Continuará con la programación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC); filmes de grandes como Alfredo Guevara y Tomás Gutiérrez Alea serán proyectados. Asimismo, será estrenado el filme "El Camino".
El Centro Provincial de Artes Plásticas presentará una exposición del proyecto Rapé en el Hotel Pernik. El centro estará presentando los documentales "La fuerza viene de todos", dedicado al artista plástico holguinero José Leyva Azze, y "Remolinos", un material que celebra los 30 años de la institución.
Los espacios fijos a cargo de los trovadores Fernando Cabreja y Lianet Velázquez se mantendrán en el Centro de Superación para la Cultura. La jornada contará con el espacio "Remembranza", dedicado al adulto mayor, y una exposición en saludo al centenario del Comandante en Jefe.
Los cuatro centros de enseñanza artística de la provincia ofrecerán conferencias y conversatorios en sus sedes acerca del papel de las agrupaciones vocales y la identidad nacional y holguinera. Además, realizarán conciertos de música tradicional y exposiciones de artes visuales.
El espacio "Verso a Verso", auspiciado por la Biblioteca Provincial Alex Urquiola, realizará un conversatorio sobre la vida y obra del mítico Benny Moré. Por su parte, el Centro Provincial de Patrimonio Cultural desarrollará paneles sobre los aportes de la cultura holguinera a la identidad nacional.
A nivel nacional, la jornada estará dedicada a los 100 años del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz, del cineasta Alfredo Guevara, la cantante Juana Bacallao, el fotógrafo Raúl Corrales y el Trío Matamoros, entre otros.
Cada 20 de octubre se celebra en Cuba el Día de la Cultura Cubana como recordatorio a la primera entonación del Himno Nacional, La Bayamesa, compuesta por Pedro “Perucho” Figueredo.