Holguín: Propuestas culturales en celebración al 14 de febrero

  • Hits: 981

Foto: Tomada de Radio Angulo / Archivo

En pos de celebrar el día del amor y la amistad la Dirección de Cultura en la provincia propone una jornada repleta de actividades, del 12 al 14 de febrero, la cual tendrá como evento principal la 19na edición del Festival de Música Arañando la Nostalgia.

“Todas las instituciones culturales, municipales y provinciales se prepararon para la fecha. Tenemos espacios para el público desde la Casa de la Trova, el Salón Benny Moré, el Club Bariay, la Casa de la Música, así como actividades novedosas relacionadas con el quehacer del patrimonio y los museos”, expresó Náyade Smarth, Subdirectora Provincial de Cultura en Holguín.

El título del evento es una forma de aludir a las agujas de los tocadiscos, en este caso se busca contactar con la nostalgia a través de la música de otras décadas, muestra de esto es el panel propuesto: “Imagine el manifiesto humanista de Lenon”, donde será recordada la mítica banda The Beatles.

Entre otras actividades del programa destaca la peña “El Duende y los Amigos” dedicado al aniversario 95 del natalicio de la escritora Lalita Curbelo Barberán, y al 18 del centro que lleva su nombre; un homenaje a la “princesa del amor y la amistad”, así como la apodara el promotor cultural Gilberto González Seik, panelista del encuentro.

Suceso de gran relevancia será la gala de entrega del “Corazón de Oro” al solista Rogelio Francisco Guerra Chacón, espectáculo bajo la dirección artística de Oreste Saavedra junto a la Orquesta Sinfónica de la provincia y demás artistas del territorio en el céntrico Parque Calixto García.

En compañía de las agrupaciones Retorno, Los Beltas, Banda América; el trovador Fernando Cabreja con su acostumbrada peña “Figuras de tinta”; espacios para la poesía junto al escritor José Luis Serrano y muchas más propuestas, el público holguinero tendrá el placer de enriquecer su tiempo en plazas culturales de la ciudad.

Debido al reciente fallecimiento del cantautor Eduardo Sosa, se le rendirá un merecido homenaje en la Casa de la Trova, para así no dejar morir la voz de tan excelente músico que guardara un fuerte vínculo con la provincia de Holguín, siendo organizador y protagonista del espacio de las Romerías de Mayo “Destrabando la Trova”.


Escribir un comentario