Arribará “Vestir Gibara” a su primer aniversario
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 1442
El proyecto comunitario Vestir Gibara, que pretende revitalizar las tradiciones de la artesanía y la preservación del patrimonio inmaterial de la Villa Blanca, arribará a su primer aniversario, este 25 de noviembre, con el perenne compromiso de apostar por la moda circular y el emprendimiento femenino.
Liderado por Yailen Barciela Gómez y Yudiannis González Cuadrado, las niñas que lo integran y contribuyen a la realización de sus vestuarios se insertaron de forma voluntaria, en el marco de la primera jornada de la mujer organizada por el telecentro Gibaravisión, y han contado con el certero apoyo de artesanas, artistas y familiares.
Desde sus inicios, el proyecto ha perseguido darle protagonismo a las niñas y adolescentes para llamar la atención sobre la violencia de género y el empoderamiento femenino; no obstante, se ha contemplado la participación de varones en los espectáculos y existe la intención de motivar a los niños y jóvenes a insertarse.
Quienes lo conforman se han presentado en la peña “Gibara, un pueblo de película”, las actividades por el día de la mujer, el aniversario del Hotel Ordoño, el Seminario de comunicación para el desarrollo y los programas de la televisión comunitaria.
Como parte de las actividades, las integrantes han participado en concursos de fotografía y han recibido diferentes talleres de manualidades, actuación y modelaje, con la intención de elevar sus competencias e incentivar su gusto por la historia y la riqueza tradicional de la Villa Blanca.
“El canal comunitario Gibaravisión, con su profunda vocación social, seguirá impulsando proyectos socioculturales como Vestir Gibara, porque creemos en el poder transformador del arte”, aseguró Yudiannis González Cuadrado, directora del telecentro.
Cuando está próximo a celebrarse el primer año de su fundación, el proyecto prevé continuar su papel como un espacio de transformación social que propicie la formación de valores desde edades tempranas.