Concluye Segundo Encuentro de Papeleros

  • Hits: 1188

Con la inauguración de un mural colectivo fue clausurado el Segundo Encuentro de Papeleros en el Centro de Arte de la Provincia de Holguín, un evento organizado por la Casa Editora Cuadernos Papiro, que en cada edición busca trabajar y explorar en las posibilidades del papel.

El mural, propuesta de la artista colombiana María Elena Hurtado, tuvo como objetivo sintetizar la historia del Taller de Papel Manufacturado de Holguín, hoy Cuadernos Papiro, en sus 30 años de existencia. En la obra fue expuesto el proceso de vida de una planta de papiro, una metáfora visual para reflejar la evolución de la Casa Editora.

"El taller siempre ha estado experimentando en las formas de hacer papel, en la utilización de fibras, flores y pigmentos que enriquezcan. Queremos demostrar que puede ser más que un soporte, en este caso una forma de expresión en el arte. Nos hemos dado la tarea de rescatar poco a poco el deseo de los jóvenes artistas y de todo aquel que quiera participar en la elaboración a mano del papel manufacturado", comentó Manuel Arias Silveira, director de la editorial.

Una parte esencial del evento fue la incorporación de los estudiantes de la Academia Regional de Artes Plásticas El Alba, una forma de inculcarles a las nuevas generaciones las potencialidades del material, para así cumplir con la idea principal del evento desde su primera edición: reactivar el movimiento de artistas papeleros que surgiera en la ciudad en los años noventa.

El encuentro dio fin a la Jornada por las celebraciones del 30 aniversario de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, con la promesa de seguir desarrollando próximas ediciones: "Esperamos mantener el nivel en cuanto a la participación de artistas extranjeros dedicados a la producción de papel, además buscar la unidad entre artistas, estudiantes y público en general, para lograr así un gran movimiento papelero en Holguín", agregó Manuel Arias Silveira.


Escribir un comentario