Presentan exposiciones “Diálogo entre las artes” y “A la deriva”

  • Hits: 1061

El arte visual de Santiago de Cuba tomó protagonismo este viernes con la exposiciones “Diálogo entre las artes” y “A la deriva” en el Centro de Arte de la provincia de Holguín, como parte de la Jornada de Celebración por el 30 Aniversario de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana.

La muestra colectiva “Diálogo entre las artes”, surgida a partir del Taller Cultural “Luis Díaz Oduardo” de la Ciudad Héroe, ofrece diversidad de técnicas y discursos con el uso de la colografía, el collage digital, la cerámica esmaltada, la fotografía y demás formas de expresión, para así plasmar ese diálogo que no podemos perder como seres humanos.

En más de 50 obras destacan artistas como Carlos Antonio Parra Sánchez, fallecido en el 2020, y el escultor José Rolando Montero, quien fue galardonado en el encuentro con la “Distinción Especial Electa Arenal Huerta” por la obra de toda una vida, reconociendo así su destacada promoción y defensa de los valores culturales.

La transformación de un objeto común a una obra de arte es la propuesta de la ganadora de la II Muestra Iberoamericana Virtual de Artes Visuales en 2023, Isabel Luisa Palma, en su exposición personal “A la deriva”. El conjunto de piezas, desde botellas de plástico hasta platos elaborados con cerámica, nos invita a mirar el mundo de otra forma.

Con un mensaje ecológico, la artista busca plasmar la capacidad que tiene la naturaleza de transformarse: “el objetivo es señalar la facilidad de crear estas formas, aunque en algunas ocasiones se desea que los plásticos desparezcan por el daño que ocasionan a la humanidad, es necesario pensar en el rescate para dar lugar a otros materiales; una botella tiene mil usos, mil formas, mil contenidos”.

Las exposiciones contaron con la presencia de Darsia Reyes, Presidenta del Consejo Provincial de las Artes Plásticas en Santiago de Cuba, Julio César Carmenate, Director del Taller Cultural “Luis Díaz Oduardo”, Náyade Smarth, Subdirectora Provincial de Cultura en Holguín y artistas santiagueros partícipes en la exposición.

El programa de artes visuales, propuesto en la presente jornada de celebración, culminará el día de mañana con la inauguración de un mural colectivo, resultado de la actual edición del Encuentro de Papeleros.


Escribir un comentario