Academia de Artes Manuales de Holguín abre Cursos de Verano

  • Hits: 2227

A partir de hoy y hasta el 8 de julio están abiertas las matrículas para inscribirse en los Cursos de Verano que propone la Academia de Artes Manuales Ana Betancourt de la provincia de Holguín, institución creada por Vilma Espín, tras el triunfo de la Revolución Cubana, para insertar a la mujer a la vida social.

 “Maquillaje y peinado, Ropa y accesorios para mascotas, Muñecas tejidas, Diferentes modelos de brujas y Bordado en 3D están entre los cursos que el claustro del centro promociona para motivar al alumnado y atraer nuevos interesados en las propuestas de aprendizaje artesanal”, sostuvo Dayamí Martínez, profesora del centro.

A estos se suman Zapaticos para bebé, Accesorios para minijardín y Objetos decorativos con foamy; los cuales complementan las disímiles especialidades que en la academia se imparten durante el periodo lectivo -septiembre a junio- como Corte y Costura, Sastrería, Bordado y Tejido en sus variadas Técnicas, Parche, Parche Utilitario, Cerámica Fría, Carteras, Flores de Papel, Nylon y Tela, entre otros.

Martínez añadió que pueden matricular todos los interesados sin límite de edad, no es necesario tener conocimiento previo y los precios son módicos, tarifa que debe abonarse al tratarse la Academia de una entidad subordinada a la Empresa Provincial de Industrias Locales Varias (AVIL).

Ubicada en calle Máximo Gómez, número 201, entre Cables y Ángel Guerra, la Academia holguinera es una de las dos de su tipo que se conservan en Cuba, de la cual egresan cada curso un promedio de 1500 alumnos.

Fotos: Academia de Artes Manuales.

En sus aulas se forman hombres y mujeres de disímiles grupos etarios, desde niños hasta abuelos; y sus profesoras prestan servicios en centros penitenciarios del territorio, escuelas de oficios y técnico medio.

Artículo relacionado:

Academia holguinera de arte y vida

Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario