Porque Holguín ría con Etcétera y Punto y coma

  • Hits: 3017

 

La cuarta noche del Satiricón fue la de uno de los espectáculos más demandados. El grupo Etcétera y el dúo Punto y Coma estaban entre los más esperados por el público holguinero, que agotó las entradas rápidamente.

 

El espectáculo, llamado “Más porque rías”, tuvo los sketches de Etcétera, que fueron intercalados con los números musicales del dúo, lo que dotó la puesta de dinamismo y amenidad.

 

Luis Ángel Batista, Yasser Velázquez y Eider Pérez estuvieron en los roles de viajeros y trabajadores de un aeropuerto así como de actores que intentaban participar en el rodaje de una película de cierto "consagrado" director, sus dos propuestas para la noche de este viernes.

 

Punto y Coma, integrado por Visti Cárdenas e Iván Salgado, ofrecieron una especie de Stand Up Comedy musical que funcionó como entremés, donde la parodia, el choteo y el chiste imperaron. Llevaban cerca de 15 años sin venir a Holguín, y en el caso de Visti, que lleva nueve en el grupo es su primera actuación, además de su debut como dúo.

 

Acerca de cómo funcionan, Visti Cárdenas comentó a ¡ahora! digital que él suele escribir las parodias y los guiones, mientras que Iván improvisa y aporta “su experiencia, porque tiene una vis cómica y un sentido común para los códigos del humor que no son normales.” “Lo que más trabajamos en escena son los contrastes, según nuestras características individuales. Uno de nosotros es más flemático y el otro más hiperquinético. No hacemos personajes, somos nosotros mismos sacándole el mayor partido a nuestras personalidades para fusionarlas en un diálogo coherente. Como los Fruitis, diferentes y estamos muy unidos. La música es el pegamento del discurso.”

 

 

Sobre su experiencia en el Satiricón dijo “ Chocar con el trabajo de otros humoristas y de grupos que tienen una huella en el humor cubano siempre es enriquecedor. Muchas veces por la misma inmediatez y sofocamiento que se vive en La Habana con el tema del trabajo nunca coincides con ellos. Los públicos de teatro también son distintos, van a ver específicamente lo que haces en el escenario. En los bares se acaba la función y se quedan bailando.”

 

Eider Luis Pérez, quien también asume la responsabilidad de dirigir el Centro Promotor del Humor y preside el Comité Organizador del Satiricón ha expresado que las risas del público no son detonantes de comicidad real y calidad. En el caso de Etcétera, pese a utilizar el recurso del chiste fácil y no una situación cómica para propiciar la risa, logró actuaciones funcionales gracias a la experiencia y destreza de sus actores.

 

Es encomiable el esfuerzo de todos, en Punto y coma por adaptar el número al teatro ya que usualmente trabajan en bares, donde los códigos y la dinámica son totalmente diferentes a salas teatrales de gran formato, y en Etcétera, especialmente a Eider, su director, por asumir la organización del Festival, las puestas en escena y sus otros tantos proyectos sin descuidar ninguno.

 

Fotos: Anyi Romera.

 

Para finalizar, estuvo la actuación especial de Julio César Rodríguez “El Habanero”, personaje que el público agradeció y disfrutó, debido al cariño que el humorista ha sembrado con su carrera.

 

El éxito y las expectativas que suscitaron en la audiencia hizo que se tomara la decisión de crear una función extra, la cual sucederá el domingo a las 4 y 30 de la tarde, donde se presentará nuevamente el espectáculo "Más porque rías" desde la sala Raúl Camayd, del Conplejo Cultural Teatro Eddy Suñol para todos aquellos que no pudieron asistir en la primera oportunidad.

 

Para este fin de semana la sala Alberto Dávalos tiene reservado en su horario de las 7 de la noche las funciones "Contentos y empeñados", de Etcétera que este sábado recordará la peña de la que tanto disfrutaran los holguineros y el domingo acogerá a los grupos Caricare y Punto y coma con la propuesta "Aislamiento".

 

Mientras que la sala principal hoy tiene en su programación al grupo Komotú con la puesta "Cuatro autóctonos y tres importados" y para el domingo la gala de clausura del Festival de humor para jóvenes Satiricón, el segundo más importante del género que se desarrolla en Cuba.

 

Artículo relacionado:

Humoristas del Satiricón intercambiaron con jóvenes artistas


Escribir un comentario