Museo Baní: 55 años de la huella aborigen en Cuba

  • Hits: 3564
La instalación exhibe piezas con más de 600 años de antigüedad, distintivas de las comunidades aborígenes asentadas en Cuba. Fotos: Carlos Rafael
 
El Museo Indocubano Baní, ubicado en el municipio costero de Banes y catalogado como el único de su tipo en Cuba y en las Antillas, celebró recientemente su aniversario 55 apegado a la misión de preservar el legado histórico, cultural y arqueológico.

Las actividades incluyeron conferencias y exposiciones, concursos y el reconocimiento al colectivo trabajador, así como la realización de una gala cultural con la presencia de autoridades del territorio e invitados, quienes destacaron su trascendencia y valor patrimonial.

Según informa el sitio web de la emisora Radio Banes,en esta ocasión, el aniversario del museo tiene como rasgo distintivo la presentación de un paseo virtual, que permite a los usuarios acceder al patrimonio histórico resguardado en la institución a través del espacio digital, resultado del esfuerzo conjunto de la Dirección de Cultura y Artes en Banes, el colectivo del Museo, la Dirección Provincial de Patrimonio y la Casa de Iberoamérica.
 
El museo ostenta la mayor colección de collares del país, confeccionados a partir de conchas, huesos, cuarzo y cuarcita

El paseo muestra un recorrido por las cinco salas del museo, donde se exhiben objetos ceremoniales, de trabajo y de uso doméstico confeccionados en oro, huesos, madera, conchas o cerámicas, creados por los primitivos habitantes de Cuba.

La colección suma más de 22 mil piezas, constituye la mayor y más completa de su género en el país e incluye 16 piezas de valor excepcional por su representatividad simbólica y acabado artístico.

El Museo Indocubano Baní fue fundado el 28 de noviembre de 1965 y desde entonces se ha dedicado al rescate, conservación y promoción de la cultura aborigen.
 
El Ídolo de Oro es una de las piezas más valiosas y está dedicada a la diosa Atabey, símbolo de la fertilidad y madre del ser supremo

Exhibe la categoría de Centro Nacional de Referencia para el estudio de las comunidades originarias y una de sus funciones es, además la preservación de los sitios arqueológicos del territorio que ratifican la categoría de Banes como Capital Arqueológica de Cuba.

Las personas interesadas pueden acceder al paseo virtual del museo mediante el siguiente enlace:

https://ciudadholguin.gob.cu/media/visitasVirtuales/museo-bani/?fbclid=IwAR2V9ABP3f7yUZrx6JfUGIrIBfAtxdvs8WtDez-oEHVBRBoSCWppU-wDYcU
 
Author: Susana Guerrero Fuentes
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciada en periodismo. Siempre es un buen momento para contar historias

Escribir un comentario