Un público con botones en los ojos

  • Por Rolando Casals / Estudiante de Periodismo
  • Visto: 699

Leer más...

Este artículo contiene spoilers del filme Coraline y la puerta secreta (2009)

Coraline es un nombre que a los de mi generación les resultará más que familiar. Gente mucho más joven que yo puede hacer esta afirmación con soltura, si nos guiáramos por la multitud de la entrada del cine que esperaba ansiosa las desventuras de la niña de cabello azul.

Latente preocupación

  • Por Yanela Ruiz González
  • Visto: 704

Leer más...

Transcurre otro curso escolar y en no pocos centros late una preocupación: la falta de maestros. Si bien este asunto no es privativo de la provincia holguinera y existen otros territorios en peores condiciones en el país, la situación de la cobertura docente, lejos de encontrar una solución definitiva, se consolida como uno de los desafíos más complejos y persistentes para el sector educacional.

Resolver en paz el problema

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 1523

Leer más...

Es necesario estimular el diálogo para solucionar conflictos desde la niñez, que inicia con el tratamiento de la familia para requerir hasta la más simple travesura, sin ningún tipo de violencia, incluso ni la gesticular.

Hontanar: Paralelismos entre José Martí y Fidel Castro en torno a las acciones del 26 de Julio de 1953

  • Por Reynaldo Zaldívar
  • Visto: 965

Leer más...

En las acciones del 26 de julio de 1953, la tradición de lucha por la libertad y soberanía de la Patria se va a traslapar con un Martí que cabalga amenazante, como si Dos Ríos¹ no fuera sino un día muy largo y el héroe, aún empuñando su revólver, cabalgara hasta el Cuartel Moncada² a disparar contra la dictadura de Batista³. Ambos hechos gravitarán alrededor de una máxima indiscutible: la libertad no se implora, se construye.

Suspenderse en males hereditarios

  • Por Rolando Casals / Estudiante de Periodismo
  • Visto: 1065

Leer más...

Hay un término que me gusta mucho: suspensión de la incredulidad. Se refiere a la capacidad de “suspender” por unos momentos nuestra obsesión con la realidad para disfrutar con soltura de una obra de ficción, en especial de aquellas que poseen elementos fantásticos.