Puertas entreabiertas

  • Por María Karla Abreu Sablón / estudiante de periodismo
  • Visto: 1336
Leer más...

Existe una frase recurrente en estudiantes de preuniversitario:
"¡No sé qué voy a coger cuando termine el doce grado!". Sin embargo, hay una proyecto que bien aprovechado, pudiera contribuir, en gran medida, a disipar esta duda, tan normal cuando los adolescentes se enfrentan a esta etapa de su vida. Se trata de las llamadas Puertas Abiertas.

Holguín en el frío sótano

  • Por Calixto González Betancourt
  • Visto: 2830
Leer más...

Muy mal anda el equipo de Holguín en la LXIII Serie Nacional de Béisbol. En los cinco partidos más recientes solo sonrió una vez, el pasado domingo, para evitar la barrida de Granma, luego de siete reveses consecutivos. Ese triunfo (8-7) se debió a cinco anotaciones conseguidas en el final del noveno inning, con siete hits y un fly de sacrificio en ese capítulo, para dejar en el campo a su rival.

Dignidad

  • Por Rodobaldo Martínez Pérez
  • Visto: 2819
Leer más...

Fidel Castro restituye la dignidad a Cuba en 1959, al elevar, como nunca antes, el respeto al pueblo, con el compromiso de eliminar todos sus sufrimientos.

Hacer buenas acciones

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 5360

Leer más...

Es confortante hacer una buena acción, incorporarlo a tus hábitos, deseos como aporte positivo a la sociedad, para crecer, cada día, como una mejor persona.

Qué pasaría si...

  • Por Liam de Jesús Bornot Valladares / Estudiante de Periodismo
  • Visto: 1926

Leer más...


Dijo un famoso autor que la poesía es el único producto verdaderamente humano y por tanto su única propiedad. Muchos opinan que ella no es solo el verso, sino la literatura en general. Otros van más allá, dicen que es el discurso de la realidad, traducido por los sentidos humanos en buenas o malas —pero siempre intensas— percepciones. Entonces, la poesía está presente en todo momento y en todo lugar, en todo ser humano. Sólo necesitamos un corazón para atraparla.