José Martí: solo la luz es comparable a mi felicidad

  • Por Carlos Velázquez Álvarez / estudiante de periodismo
  • Visto: 2171
Leer más...

La noche tormentosa del 11 de abril de 1895 en un bote que estuvo a punto de naufragar por el fuerte viento y la bravura del mar, El General del Ejército Libertador Máximo Gómez Báez y yo, José Julián Martí Pérez, desembarcamos por Playita de Cajobabo en Baracoa, ante un imponente farallón.

El más universal de los cubanos

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 2487

Leer más...

Con la muerte en combate del Mayor General José Julián Martí Pérez, aquel domingo después del mediodía del 19 de mayo de 1895, hace 129 años, en combate contra el colonialismo español, fue uno de los más decisivos golpes a la Guerra necesaria que con tanta dedicación y sacrificio organizó, al lograr unir los pinos viejos con los nuevos.

Código de las Familias: entre beneficios y retos

  • Por John Alex Fernández Leyva / estudiante de periodismo
  • Visto: 2976
Leer más...

Las estadísticas de los servicios solicitados apuntan a que hay una aceptación de la población en cuanto a los beneficios que mantiene el Código de las Familias. Las protecciones que establece la Ley 156, para la niñez y las personas ancianas, así como en instituciones como el matrimonio, entre otras garantías ha jugado un papel fundamental desde que fue aprobado.

¿Qué le sucedió a Holguín en el Campeonato de Vela?

  • Por Calixto González Betancourt
  • Visto: 2085

Leer más...

Holguín, potencia en vela, no pudo participar con su colectivo completo de competidores en el campeonato nacional de primera categoría, celebrado en Cienfuegos, y solo lidió con sus cuatro miembros de Preselección Nacional, porque no hubo presupuesto ni combustible.

Ni salvajes ni dichosos

  • Por Rubén Rodríguez González
  • Visto: 2074
Leer más...

El libro de cuentos "Salvajes y dichosos", de Rubiel G. Labarta (San Agustín de Aguarás, 1988) lo conocía ya, pues se presentó a concurso en un par de certámenes donde fungí como jurado; ganó el segundo, el Calendario, y al efecto fue publicado por la casa editora Abril, en una hermosa edición, cuya ilustración de cubierta describe de manera óptima las historias contenidas en él.