Conocer, padecer, hacer...

Josefa solía quejarse de la plaga que le había caído. Atestiguaba que llamar cuarentiñas a esas hormigas era casi un eufemismo, pues la reacción sobrepasa los 40 minutos. Su hijo había comprado el insecticida, mas por falta de espacio en la agenda del fumigador, la tarea se había demorado y la plaga extendido.

Un hueco para las flores



Mi abuela ha muerto y no tenemos hueco para sus cosas. No tenemos donde guardar las sábanas ni los collares ni las faldas ni los moldes. No tenemos donde guardar las cucharas ni las tazas ni la Biblia preciada que le heredó su madre. No tenemos donde guardar la libreta con los números de teléfono de todos los familiares, vivos y muertos, ni las páginas anotadas con los cumpleaños de sus amigas. No tenemos donde guardar la vieja paleta de maquillaje ni el labial marrón con el que se pintaba los labios. No tenemos donde guardar el perfume dorado que aún le queda la mitad y no tenemos donde guardar un olor que solo era de ella.

Unidad: compartir el combate…

  • Por Rodobaldo Martínez Pérez
  • Visto: 2125



Demostrar cada día, con absoluta realidad, por qué el socialismo es el camino y la unidad nuestra fuerza es el mayor reto para el X Pleno del Comité Central del Partido, en la compleja y retadora batalla por Cuba, por la Revolución, del día a día.

El delito de usurpación, más allá de la casa y el nido vacío

  • Por Yenny Torres
  • Visto: 1459

Desde que su hija emigró, Luz visitaba la casa de esta un par de veces por semana. La limpiaba y abría un rato, “porque con las ventanas cerradas todo se destruye”. De esta manera cuidaba el inmueble y se sentía más cerca de ella, al ver sus pertenencias.

¿Es normal hablar solo?

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 2207



María de Moa, una fiel lectora de esta columna, dice: “Hola, me preocupa que con frecuencia me sorprendo hablando sola y, a veces, algunos me lo critican… ¡Estás loca, ve al psiquiatra…!”