Héroes eternos

  • Hits: 1273
Crimen Barbados 1
 
No importan los años transcurridos. La virilidad de este pueblo se agiganta ante el salvaje crimen, y permanece el dolor por la pérdida de tantos hijos. Nunca se hizo justicia con los autores de la voladura del avión cubano en Barbados el 6 de octubre de 1976; acto terrorista que costó la vida a 73 personas, entre ellos a la invicta delegación cubana de esgrima, que había ganado todos los oros en el Torneo Centroamericano efectuado en Venezuela y que incluía a 24 competidores; 16 de ellos no sobrepasaban los 20 años de edad, que vieron truncadas sus existencias, junto a entrenadores y directivos, ciudadanos guyaneses y norcoreanos, y la tripulación de la nave aérea.

El principal culpable de la horrenda acción, Luis Posada Carriles, fue protegido, hasta su muerte, por el gobierno de Estados Unidos, que se autotitula campeón en la defensa de los derechos humanos y contra el terrorismo: ¡vaya tremenda infamia!

“La vida y la obra de los caídos queda como ejemplo aleccionador para las generaciones venideras. Pero revivir en el recuerdo sus anhelos, sus gustos, sus facetas más sencillas e íntimas, es una tarea titánica para la que se precisa remover el dolor, incursionar en el alma, ahondar la llaga”, escribió la ya fallecida periodista Irene Forbes, en su libro Soles sin Manchas, que se publicó en 1981, sobre ese vil acto terrorista.

“Sus medallas de oro no yacerán en el fondo del océano. Se levantan ya como soles sin manchas y como símbolos en el firmamento de Cuba”, exclamó el comandante en Jefe Fidel Castro, el 15 de octubre de 1976, en la despedida del duelo a las víctimas del sabotaje a la aeronave cubana.

Tanto dolor y sed de justicia multiplicó el esfuerzo, trabajo y dedicación. Nuevas generaciones de esgrimistas honraron con sus relevantes triunfos a los hermanos caídos en la flor de sus vidas. Un año después, en igual competencia, en Bogotá, Colombia, otra comitiva cubana, ganó igualmente todas las medallas de oro, más una presea plateada, y se empinaron para ser reyes en el continente y adjudicarse medallas mundiales y olímpicas.

Las víctimas de Barbados estarán siempre en el corazón de los buenos cubanos. Los caídos en aquel terrible día de octubre son Héroes Eternos.
 
Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario