Cachorros de regreso a su feudo

  • Hits: 1603
estadio pre cachorros 1Los Cachorros holguineros regresarán a los entrenamientos. Fotos: Carlos Rafael

El terreno del estadio Calixto García pronto se animará con el regreso de los Cachorros a sus entrenamientos para la LX Serie Nacional de Béisbol, que comenzará el venidero 12 de septiembre.

Los peloteros llegarán a su Estadio el próximo viernes y tendrán un acto de recibimiento un día después, en el Museo del Deporte, antes de reiniciar su preparación.

Los nororientales se alistarán en condiciones especiales, cumpliendo todas las medidas que se les orientarán, para seguir protegiéndose de la Covid-19. El 14 de agosto el colectivo técnico integrará la nómina de Holguín, que será dada a conocer oficialmente el 18 de ese mes.

Como quedan en la preselección 39 peloteros (fueron bajas Luis Raúl Domínguez y Anibal Vaillán por estar en preselección cubana de softbol), solo habrá que excluir cinco o seis, en caso que se apruebe la entrada de Luis Ángel Gómez.

Es decir, la nómina definitiva de 34 casi está hecha, y con los más probables dueños regulares en todas las posiciones y principales roles, por lo cual ya puede hacerse una primera lectura de cómo será el equipo, si nos atenemos a nombres y lo conocido de esos jugadores.
 
Con la experiencia y oficio de Franklin Aballe y las posibilidades de Nelson Batista, más un tercer cátcher, la receptoría puede estar adecuadamente resguardada, con buenos conductores del pitcheo.
 
estadio pre cachorros 2

Yordan Manduley, Yunior Paumier, Yéison Pacheco, Noel González y Pedro Almeida, además de Manolquis Aguiar, lideran un infield seguro, cuyos elementos tienen posibilidades para el bateo, en compañía de Michel Gorgüet, como posible designado.

En los jardines podríamos ver la consagración de Jorge Luis Peña, que tiene todos los atributos para convertirse definitivamente en un pelotero estelar, pero los bosques “piden a gritos” el aporte de jóvenes de facultades como Yasiel González y Leandro Aguilera, si ambos tienen las oportunidades que se esperan. En este apartado, un mejor comportamiento de Oscar López y Laindel Leyva, le daría al mentor Francisco Martínez mayores opciones de “maniobra” durante el juego táctico y para los cambios que sean necesarios o convenientes. Urge que los jardineros sean protagonistas del bateo, que tanto se clama para este elenco.

De nuevo el pitcheo se anuncia como el área clave y definitoria, si sus principales figuras rinden según sus potencialidades. A primera vista no puede considerarse insuficiente un cuerpo de lanzadores compuesto por posibles abridores como Carlos Santiesteban, Yusmel Velázquez, Wilson Paredes y Rubén Rodríguez, respaldados para el medio juego por Meracles Rubén Oris, Yoidel Castañeda, Jesús Enrique Pérez y el prometedor Michel Cabrera, en tanto se pintan para asegurar en los finales de partidos el experimentado Yunier Suárez y los talentos Rafael Sánchez y Enmanuel Chapman, si así lo determinan los directivos del plantel.

Si en definitiva, el Consejo de Dirección Provincial de Deportes autoriza a jugar al monticulista Luis Ángel Gómez, puede ser de gran utilidad por su condición de zurdo y experiencia. Si está en forma, podría aportar y/o proteger varias victorias.

Holguín para la LX Serie mostrará una nómina balanceada, sin embargo, este plantel tendrá que resolver su dificultad tradicional, la producción de carreras. Como sabemos, de poco valen buenos averages, si el batazo oportuno escasea.

Luego de un largo y fructífero recorrido en el mundo del béisbol, a Francisco Martínez le llegó la oportunidad de mostrar sus dotes de director, a un mayor nivel, para ello cuenta, además, con capacitados especialistas, que lo acompañan en la dirección, para tratar de llegar a puerto entre los ocho primeros.

Por lo pronto, se impone que aprovechen óptimamente las seis limitadas semanas de preparación, que no bastarán, pero es igual para todos los equipos. El estado físico-técnico adecuado llegará en medio del fragor competitivo.
 
Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario