Póngale amor al 2020

  • Hits: 1508
Dorado1
 
 Fase 3 de la etapa de recuperación pos-COVID-19. Cuba supo manejar con maestría el avance del coronavirus, logró “aplanar” la curva, resistió unos meses duros entre el recrudecimiento de la política hostil de los Estados Unidos y una enfermedad nueva, casi desconocida, mortal.
 
El 2020 “llegó con todo”. Optimistas, pesimistas, creyentes y ateos, se detienen a analizar los hechos, porque ya hubo incendios, temblores de tierra, inundaciones, pandemia y muertes inesperadas, algunas inexplicables.

Yo me voy a veces a un rincón del cuarto, donde me siento cuando quiero estar sola, cuando me interesa organizar ideas con lucidez y me escondo de los dolores del mundo.

Esta vez me acompaña un audio de Whatsapp.Viene una y otra vez a mi mente. Le doy play, me quedo muda, lo vuelvo a escuchar y se me anuda la garganta. En él, una de mis buenísimas amigas, a mares de distancia y con la voz llorosa nos dice que nos cuidemos. “Cuídense mucho, miren que el 2020 está feo”, pero a “a las cosas que son feas ponles un poco de amor”, porque el guion todavía no acaba…

En una esquinita de la mesa de escribir tengo una taza de café. Ese olor me sostiene, me da fuerzas, me empuja a la esperanza, a los buenos pensamientos, a los recuerdos que hacen volver a vivir, a las promesas cumplidas, a los amores lejanos.

Dorado2Fotos: Heidi Calderon
 
Estamos en la fase 3. Estamos en verano. Estamos en una Isla maravillosa llena de sueños y aventuras, con un gobierno firme, gracias al cual hemos vencido al virus y hemos dado una lección al resto del orbe.

Es tiempo de sentarse a pensar, en el rincón del cuarto, en la butaca, en el asiento de la guagua o en la esquina de la cama, pero se impone pensar y actuar de manera coherente porque el riesgo existe y sería una penosa derrota destruir lo logrado por dejarse arrastrar por conductas irresponsables e inconsecuentes.

De acuerdo con lo establecido para la etapa se restablecerán en su totalidad las actividades productivas y económicas, abrirán, además, los establecimientos gastronómicos y comerciales en esas condiciones, la atención hospitalaria y la realización de trámites.

Los eventos festivos que originen aglomeraciones continuarán suspendidos, se potenciará la presentación de talento artístico con agrupaciones de pequeño formato y con el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias.

En los espacios donde exista concentración de personas el uso del nasobuco o mascarillas faciales será obligatorio, así como se debe mantener, de manera consciente e individual, el lavado constante de las manos y la desinfección de superficies, no es un capricho, es precaución y una manera de protegernos todos.

También se podrá disfrutar el verano, quizá disminuyan las actividades que en otros contextos resultaban atractivas, pero el esparcimiento se puede alcanzar de diversas maneras, desde un juego de niños en el barrio, hasta una peña de trova, un concurso, un viaje a la playa o una conversación amena en cualquier parque de esta ciudad.

Entonces resulta importante que en cada uno de esos espacios se cumpla con los requerimientos diseñados para evitar contagios, se mantenga el orden y la tranquilidad, que se recuerde siempre esa frase tan coloquial, tan cubana, tan sincera: cuídese mucho.

Por usted, por la familia, por el país que construimos y pensamos juntos. Por los amigos que sueñan con abrazarse. Por las enseñanzas de esos meses duros de aislamiento necesario. Por esta vida que, con luces y sombras, es siempre bella.
Darianna Mendoza Lobaina
Author: Darianna Mendoza Lobaina
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Soy amante de las artes, el café y la poesía. No me gusta la cocina, pero creo que cada palabra tiene su propio sabor, y los textos hay que sazonarlos bien.

Escribir un comentario