Semblanza de una fuerza imprescindible
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2647

Fidel y Raúl lo tuvieron bien claro desde la Sierra. La acertada respuesta para frustrar los diversos intentos de asesinato al líder de la Revolución cubana y otras acciones, orquestadas muchas veces por la CIA, fueron esenciales para conformarla. Su gestación guarda estrecho vínculo con la perenne lucha de valerosos e intrépidos hombres y mujeres en el afán de conquistar y mantener la libertad y soberanía, siempre con el apoyo indispensable del pueblo cubano.
Nació el 6 de junio de 1961. Su origen se remonta a los propósitos humildes de velar por la defensa de la Patria, la tranquilidad y seguridad ciudadanas. Creció en el seno de ricas tradiciones de lucha, donde se fortificó con altos valores basados en las experiencias de la época mambisa, neocolonia, dictadura hasta nuestros días.
Siempre muestra su valía, muchas veces a cara descubierta, otras tantas desde el silencio y el anonimato. Cumple la ardua y compleja tarea de advertir a tiempo, enfrentar y derrotar los disímiles intentos y hechos que atentan contra la paz de la nación. Por eso en estos cincuenta y nueve años de vida se ha ganado el sello de la heroicidad y reconocimientos a su sacrificada labor.
Tiene en su hoja de trabajo la satisfacción de acompañar al proceso revolucionario cubano y constituir una pieza clave en el enfrentamiento a los actos hostiles de más de una decena de presidentes norteamericanos, apoyados por organizaciones y elementos contrarrevolucionarios fuera y dentro del país.
Vale destacar entre sus hazañas, la prontitud en el aniquilamiento de la primera conspiración contrarrevolucionaria organizada por los vecinos del Norte de conjunto con el gobierno dominicano de Trujillo y la organización Rosa Blanca.
Sin dudas, esta fue solo una de las épicas demostraciones de lo que entraña para esta Institución, nombrada Ministerio del Interior (Minint), el mantenerse en permanente vigilia para proteger las vidas de todos los cubanos.
Su actuar sobresale no solo en la preservación de la seguridad del estado, sino también en diversos frentes, pues le correspondió desarrollar la Policía Nacional Revolucionaria, creada para proteger y defender la tranquilidad y bienes del pueblo, velar por el orden público y el cumplimiento de la ley, combatir la delincuencia y las indisciplinas sociales, y prevenir los accidentes del tránsito.
Varios hijos tiene el Minint, a quienes les hereda su carácter de justicia y la ética ante todo, la responsabilidad y el compromiso en cada una de las tareas que desempeñan para salvaguardar la nación.
Es el caso de las Tropas Guardafronteras, dirección que libra el combate contra el tráfico internacional de drogas y el contrabando de personas; el Cuerpo de Bomberos, diestros en salvar vidas y recursos en medio de incendios, derrumbes y otras contingencias; el Cuerpo de Guardabosques, los centros penitenciarios, Inmigración y extranjería, Seguridad Personal, Investigación Criminal y Operaciones y Menores.
Todos responden a la misión de esta Institución armada, que tiene el mérito de arribar a otro aniversario con la satisfacción del deber cumplido y estar presente donde la Patria la necesita. Motivo para que hoy muchos de los integrantes de esta fuerza protagonicen las acciones de enfrentamiento a la pandemia, velen por el cumplimiento de las medidas orientadas por la máxima dirección del país y sean una barrera de contención en la propagación de la temible enfermedad que azota al mundo.