Pensar en todos los cubanos

  • Hits: 2529
 
Todos sabemos, que la actual pandemia de Coronavirus tiene patas arribas al mundo, con sus contagiados y muertos de millones o miles, respectivamente, sin embargo hablar de positividades de esta peligrosa enfermedad, parecería una locura.
 
Pero, no es así, el planeta supo que en momentos tan complejos, el significado de: solidaridad, unión, cooperación y ayuda, como valores, son los únicos capaces de frenar la infección. Luchar juntos es muy importante, aquí no cabe la ley de la selva, ni la idea de que no es lo mismo decir lo que yo no hago o predicar con el ejemplo.

Eso es frontera afuera, adentro es querer esta Cuba sin COVID-19, en la cual acentúan el respaldo gubernamental, de familiares, amigos o vecinos a los de menos posibilidades.

 
El uso del nasobuco sigue siendo un arma de protección y las medidas higiénicas, como lavarse las manos, nos cuida la salud en cualquier momento.

La idea de enfrentar el padecimiento mancomunadamente como trascurre en el archipiélago demuestra el éxito. Mientras, sin descuidar a uno de los enfermos cubanos la Patria de Martí responde, estoicamente, a los pedidos de los más necesitados en diferentes latitudes.

’’La que ha demostrado un internacionalismo genuino ha sido Cuba”, expresó el filósofo y lingüista estadounidense Noam Chomsky, al analizar las lecciones de la pandemia del nuevo coronavirus en el mundo.
 
El intelectual añadió: “La isla ha estado siempre bajo estrangulación económica por parte de Estados Unidos y por algún milagro han sobrevivido para seguir mostrándole al mundo lo que es el internacionalismo”.
 
Para el filósofo norteamericano, la primera gran lección de la actual pandemia “es que estamos ante otro fallo masivo y colosal de la versión neoliberal del capitalismo. Si no aprendemos eso, la próxima vez que pase algo parecido va a ser peor”.
Es una verdadera injusticia excluirnos de la lista de países que más han colaborado contra el COVID-19, pero no es olvido, nadie puede decir lo contrario, sino tener que reconocer la validez del modelo socialista, aplicado por Cuba.
 
La máxima dirección del país participa, segundo a segundo, en la dura batalla de eliminar el virus. Dentro de ese equipo multifactorial están: ministros, científicos, directivos de ramas específicas, jóvenes, agricultores, organismos, organizaciones de masas, MININT, FAR, o sea todo el pueblo.
 
Los alimentos para los coterráneos, en condiciones muy difíciles, se incluyen entre las primeras urgencias. En todos los casos el humanismo sin separarse del accionar.
 
Día a día hay un chequeo de seguimiento, encabezado por el Presidente de la República y el Primer Ministro. Cada quien opina y propone su aporte a la contienda, de acuerdo con su rama, un ejemplo concreto, es la ayuda de los matemáticos en los pronósticos, con la creación de gráficos.
 
Los centros de investigaciones se pusieron en función de ese contagioso mal, como Biotecnología y Biocubafarma en cuestión de medicamentos. A través de los policlínicos, los pobladores reciben el Prevengovid, góticas homeopáticas, que elevan la inmunidad del organismo humano.
 
Pensar en todos los cubanos es la máxima característica de nuestro Sistema Social.
Author: Rodobaldo Martínez Pérez
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Máster en Comunicación Social, autor del blog Holguín Ahora.

Escribir un comentario