El béisbol sigue en primera plana

  • Hits: 1801
pelota hg
 
El béisbol no ha perdido su fuerza mediática, pues sigue generando noticias a diario, en el ámbito deportivo cubano, aunque no se juegue debido a la COVID-19.
 
Cuando hace pocos días se dio a conocer la relación de los talentos del béisbol cubano para una atención especial, solo cuatro holguineros aparecieron en ese listado, a pesar de que el Comisionado Provincial había anunciado que la cifra era de ocho.

Están escogidos, los señalados inicialmente: el jardinero Yasiel González y los lanzadores Rafael Sánchez, Michel Cabrera y Enmanuel Chapman. El receptor holguinero Iván Prieto aparece por Granma, donde jugará una temporada, y había sido propuesto por nuestra provincia, por lo que puede considerarse que realmente son cinco los “prospectos” de este territorio tenidos en cuenta.

Sobre los otros tres propuestos que no están, se alegó, primero, que los expedientes no llegaron a tiempo y luego agregaron, que Noel González es un pelotero ya hecho, que debe seguir desarrollándose normalmente en la Serie Nacional (justificación que no me convence),y relativo a los dos lanzadores exjuveniles sugeridos, hay que observar cómo se comportan, si participan en la 60 Serie Nacional, para determinar su inserción o no, según dijo Pablo Omar Serrano, Comisionado Provincial de Béisbol, al ser inquirido sobre el asunto.

Se ha reiterado que ese grupo especial de talentos no es inamovible y, según corresponda, su composición variará con nuevas inclusiones, lo cual exige, estimo, un continuo intercambio de los especialistas de la dirección nacional, con los técnicos de las provincias, incluyendo los que están en la base, para que esta interesante iniciativa aporte frutos y no fracase con anomalías y exclusiones inadecuadas.

Comentarios siguen provocando las medidas anunciadas para mejorar el béisbol cubano. Muy importante es que se pretenden más juegos desde la base y en todas las categorías, con apoyo en aseguramientos. Esto debe ir acompañado de más exigencia, control y trabajo técnico-educativo. La realización de esas encomiendas subsanará un sensible lunar, muchas veces abordado.

En este contexto, es provechoso y relevante lo decido, de que los alumnos practicantes puedan incorporarse a su área desde la 2 de la tarde y el béisbol regrese como motivo de clase en la Enseñanza Primaria, según el convenio Inder-Mined.

En el panorama provincial, con la poda de la hierba alta del campo, ya comenzaron los mantenimientos al estadio Mayor General Calixto García, que recibirá otras acciones, como pintura. En cuanto a sus luces, faltan las 20 luminarias, que la Comisión Nacional llevó para Las Tunas, cuando los pasados play offs y no han sido retornadas.

En tanto, los preseleccionados peloteros holguineros, dirigidos por su manager Francisco Martínez, siguen preparándose en sus hogares, con orientaciones precisas, que han recibido por escrito, las que incluyen tareas personalizadas, en espera del momento en que puedan concentrarse nuevamente, para terminar su alistamiento con miras a la LX Serie Nacional de Béisbol.

Ninguno de los beisbolistas de casa tienen problemas de salud, incluso, algunos han resuelto o mejorado ciertas dolencias físicas que padecían antes de entrar en esta etapa de pandemia, según dijo el comisionado Pablo Omar.

Mientras, por ahora, seguir cuidándose y en espera de que la situación permita al béisbol volver a enseñorearse de campos y estadios. Como muchas otras cosas, la ausencia de los juegos de pelota se extraña.
Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario