Bobby Salamanca: Hasta el último aliento

  • Hits: 6114
Boby Salamanca1

Este 5 de abril se cumplieron 33 años de la muerte de Juan Antonio Salamanca Fernández, más conocido por Bobby. Para muchos el mejor narrador-comentarista deportivo de Cuba de siempre. Y en un país que exhibe el historial de magníficos profesionales, que han hecho de la palabra un don para describir y comentar el accionar deportivo.

Bobby fue un maestro y un artista al contarnos la historia en vivo de un juego de pelota, por su ingenio, singularidad y pasión al narrar. Al conocer su muerte, escribí una crónica: Hasta el último aliento, publicada en el diario ¡ahora! el 7 de abril de 1987, que decía en sus inicios: “Una profunda y sensible pérdida se ha producido en el periodismo deportivo cubano. Fuerte latigazo de dolor nos sacudió, cuando conocimos que Bobby Salamanca había dicho el adiós definitivo”.

Otros fragmentos decían: “... su profesión fue un acabado arte que (…) emocionó a miles de cubanos durante tres décadas… hizo de su pluma y voz una inigualable virtud de periodismo y narración deportiva.”

Siempre se recordará la adaptación que hizo Salamanca de vocablos de la zafra azucarera a la narración de juego de pelota, por los años 1969 y 1970. Cómo olvidar aquellos. ¡Azúcar! que expresó, cómo el solo sabía hacerlo, antes los strikes victoriosos del Curro Pérez, que sellaron el memorable triunfo de Cuba ante Estados Unidos, en la Serie Mundial de 1969, en República Dominicana”.

Apodó para la posteridad a grandes peloteros cubanos: El Gigante del Escambray (Antonio Muñoz), El Señor Pelotero (Luis Giraldo Casanova), La Explosión Naranja (Víctor Mesa), El Meteoro de la Maya (Braudilio Vinent), El Ciclón de Ovas (Rogelio García) y otros. Y qué manera de despedir a los jonrones: “Adiós Lolita de vida”

Cuando muy enfermo no pudo narrar más, no se dio por vencido y… “ hasta el último aliento abrazó lo que fue su amor y razón de vivir: el periodismo profundo, crítico y combativo, por eso, prácticamente horas antes del desenlace fatal, leíamos Las descargas publicada por el periódico Trabajadores y escuchábamos Las Crónicas no exentas, trasmitidas por Radio Rebelde, que constituyen lecciones no solo de periodismo deportivo”.

“Cuando la muerte nos privó de su arte de decir y escribir, todavía le faltaba mucho por hacer… “

Aún me emociono cuando oigo la grabación de su voz en Radio Rebelde: “Bateando Larry Bubla. De lado el pitcher. Se impulsa, ¡ahí lanza…! ¡Azúcar, abanicando! ¡Cuba es campeón mundial!”
 
 
Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario