Aniversarios en tiempos de Coronavirus
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 3434
Llegó el ansiado 4 de abril, fecha que para niños, adolescentes y jóvenes cubanos tiene una gran significación, pues se celebran los aniversarios de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Y es que este día deviene en una gran fiesta en todos los centros estudiantiles y laborales donde hay algún comité de base. Pioneros y jóvenes se aseguran, para contar con una celebración tan alegre y plena como sus protagonistas, atemperados siempre al momento histórico.
Un mes antes en el grupo de mi hija, que cursa el tercer grado en el seminternado Conrado Benítez del municipio de Holguín, el colectivo de padres de conjunto con la delegada del aula y la maestra Nancy habíamos planificado una bonita actividad, para agasajar a nuestros pioneros. Soñamos como sería este día, el que concebimos de una manera diferente, pues queríamos que tuviese la sazón de los propios muchachos; incluso hasta un intercambio de regalos entre ellos, basado, fundamentalmente, en libros, a propósito de la cercana Feria Internacional del Libro, que tendría lugar en la provincia en el mes de marzo.
Desde entonces me di a la tarea junto a la profesora de Música de la escuela de preparar a los "talentos artísticos" musicales del grupo. La emoción de las niñas, que forman parte del coro del centro fue tal, que ellas mismas propusieron los temas.
Las madres encargadas de la logística accionaban por su parte, para tener todo organizado y listo para la fecha. Similar ocurría en nuestra Casa Editora, donde nuestro pequeño comité de base sería agasajado y al mismo tiempo compartiríamos una ya tradicional actividad en la que los protagonistas son nuestros pequeños, una manera también de celebrar al futuro relevo.
Sin embargo, nuestros sueños quedaron aplazados. La terrible pandemia provocada por el nuevo Coronavirus SaRCov2 ha hecho, que el mundo paralice su vida cotidiana, para ser el centro de atención de estos días.
De ello no escapó el festejo de este 4 de abril, por lo que pioneros y jóvenes cubanos debieron cambiar su concepción y ya no sería en las escuelas ni en los lugares previstos. No habría abrazos, ni cantos en grupo. Tampoco se podría celebrar en los días fijados el anhelado XI Congreso de la UJC. Parecía que todo quedaría en la intención y los buenos deseos.
Mas el mensaje de la dirección nacional de ambas organizaciones, OPJM y UJC, se escuchó alto y claro en todas las radioemisoras y espacios, que ofrecieran los medios de comunicación del país. Inundar las redes sociales con carteles, y expresiones de una celebración totalmente diferentes desde todas las partes de esta Isla, donde halla un pionero o joven fue la principal convocatoria. Incluso, los pioneros pueden usar su uniforme y reflejar en dibujos su visión del 4 de abril. Y eso es lo que hará mi pionera en casa junto a su mami, confinadas desde hace ya dos semanas, debido a esta batalla contra la Covid-19, la enfermedad que devora a casi mil personas en España en 24 horas y se propaga con tanta facilidad, como el derecho, que le permita cada individuo de hacerlo.
Será una jornada diferente. No tendremos a los compañeros de aulas ni las piñatas previstas, no compartiremos con los hijos de los colegas, pero tampoco dejaremos que pase este 4 de abril sin un ¡Urra! por los respectivos aniversarios 59 y 58 de la OPJM y la UJC, de las que también fui miembro hace algunos años.
Comentarios