La mejor versión de los Cachorros holguineros

  • Hits: 1950
Foto: Elder Leyva
 
Holguín ganó seis de sus últimos siete partidos, y lleva cuatro éxitos seguidos, para disfrutar de su primer buen momento, pero lamentablemente ya se está acabando la fase clasificatoria de la LIX Serie Nacional de Béisbol y no hay tiempo para más… por lo menos ha mejorado hasta el duodécimo lugar (17-24) y se está despidiendo con una positiva imagen, con más combatividad, buen pitcheo y sin regalar nada en el terreno de juego.
 
Luego de imponerse en el último juego frente a Industriales, doblegó en dos de los tres juegos a Isla de la Juventud en el “Cristóbal Labra”, un escenario siempre muy complicado y acaba de propinar barrida a Santiago de Cuba, en el estadio Calixto García.

A los pineros Holguín le dio nocao 13-0; estos le devolvieron el golpe 13-1, pero los Cachorros definieron 9-8. Las renovadas Avispas llegaron aquí buscando mieles, pero se fueron mordidas 2-0, 9-2 (doble juego a siete entradas) y 2-1 en un encuentro que se acabó cuando se jugaba el final de séptimo, cuando llegó la lluvia.

Destaca en cinco, de las últimas seis victorias holguineras, el dominio del pitcheo, con dos lechadas de Carlos Alberto Santiesteban; Meracles Rubén Oris permitió una y dos carreras, respectivamente en dos presentaciones y Rubén Rodríguez con una anotación aceptada en el triunfo más reciente, mientras Jesús Enrique Pérez (juego salvado) hizo un meritorio relevo en el último partido ante Isla de la Juventud.

Tan buen pitcheo, apoyado en excelente defensa, no le exigió tanto al bateo aunque este tuvo considerables cosechas (más de diez hits en tres juegos de las dos últimas subseries). Sin embargo, lo más importante fue que en cada uno de los encuentros hubo batazos oportunos para impulsar e individualidades que sobresalieron, como Iván Prieto de 3-3, un doble y tres impulsadas en el nocao a la Isla y los dos jonrones y seis impulsadas de Marnolkis Aguiar en el segundo éxito sobre Santiago de Cuba. Y el largo jonrón, que determinó el último triunfo sobre las Avispas, de Máikel Cáceres, conexión que muchos vieron como despedida, porque el baguanense ha declarado que no jugará más en Cuba, después que termine esta primera fase de la Serie.

La afición y el béisbol holguineros lamentan la decisión de Máikel, pero debe respetarse su determinación, por los motivos que sean, de no jugar más o solo hacerlo en otros países.

Por cierto, esperábamos ver Cáceres en la Preselección para el Premier 12, pero no fue incluido. Si aparecen entre los 37 preseleccionados los holguineros Yordan Manduley (torpedero) y Jorge Luis Peña (jardinero). Manduley, desde hace tiempo es uno de los mejores paracortos de este país, con amplia experiencia internacional y participante en la Liga Can-Am en varias temporadas, con sobresalientes faenas. Peña, jardinero central de los Cachorros, es un joven en ascenso, jugó en un torneo en Holanda y es líder en jonrones (10) en la actual Serie.

Holguín cierra su calendario versus Guantánamo, en esa provincia, durante sábado, domingo y lunes.
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario