Pedales empinados hacia la cima
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 1186
Para el ciclismo holguinero no hay casualidad ni malos tiempos. Desde que hace ya varios años comenzó a ocupar posiciones de privilegio en el ámbito nacional, desplazando a otros tradicionales, se ha mantenido, en general, en sitios de vanguardia, con solo transitorios y pocos deslices, que han ocurrido en una u otra categoría.
En el escolar se había informado que era tercero, pero este jueves se rectificó y pasó al cuarto (dos oros, una plata y tres bronce), con distinción para Laura Feria (13-15 años) con sus máximo títulos en velocidad individual y persecución por equipos; plata en velocidad por equipos y bronce en 500 metros contra reloj individual.
Bárbara Talia Tamayo fue la gran figura holguinera en juvenil, con oro en contra reloj individual y madison; plata en persecución individual y bronce por equipos en ese evento; no se quedó atrás Evelìn Díaz: oro en ruta y madison, plata en carrera por puntos y bronce en persecución por equipos.
La tercera plaza en mayores se debe al primer lugar en el Campeonato Nacional de Ruta, ocurrido en Holguín, la tercera posición en la Copa Cuba y la séptima en El Clásico Nacional de Ruta (Vuelta Baracoa-La Habana).
En la Copa Cuba de pista, las muchachas se agenciaron dos oros, una plata y un bronce en el varonil, en tanto los varones sumaron dos metales áureos y uno plateado. Esos podios fueron aportados por Idaris Cervantes, Yusmari Díaz, Alejandro Parra y Frank Consuegra.
Varios inconvenientes afrontó Holguín en el Clásico (ciclistas ausentes, accidente, roturas) , que no le permitieron mejor desempeño, aun así tuvieron en algún momento a Parra con la camiseta de líder, y lugares de lujos individuales en varias etapas.
Idaris Cervantes y Yusmari Díaz, quedaron cuarta y sexta, respectivamente, en la contrarreloj del Nacional de Ruta, igualmente ellas se ubicaron segunda y cuarta, respectivamente, en menores de 23 años de esa modalidad. En la ruta fueron segunda y tercera, detrás de la estelar Arlenis Sierra. Y una-dos en la carrera de 110 kilómetros, entre las concursantes en sub-23.
Cada vez que le pregunto a Máximo Velázquez, Comisionado Provincial de esta disciplina, qué se hace aquí en el ciclismo para mantener destacados resultados, se refiere a la experimentada y capacitada fuerza técnica de la Eide, como el entrenador Omar Rodríguez, entre otros; a la búsqueda de variantes para mantener en explotación a las muy usadas y pocas máquinas (bicicletas), el aporte de los municipios de Holguín y Banes y al talento, disciplina y esfuerzos de los ciclistas.
En estos momentos, Máximo hace gestiones para recuperar ciclistas de calidad, que por algún motivo están alejados del deporte y así engrosar el caudal de dónde escoger. Próximamente hará una convocatoria al respecto, para empezar ya la preparación con miras al calendario del 2020, aunque todavía quedan algunos certámenes por invitación este año por la Copa Icap con escenario en la Ciudad de los Parques en el venidero noviembre.
A los Juegos Panamericanos de Lima-2019 asistieron por esta provincia Idaris Cervantes y Alejandro Parra, quienes lograron sexta y séptima posiciones, respectivamente, en madison.
En los resultados integrales nacionales, el ciclismo holguineros ocupa puestos entre el primero y el tercero, más un cuarto, desde el año 2013.En el escolar, a partir de 2012, lo menos notable es el tercero de 2016 y el cuarto actual, pues exhiben en ese período cuatro primeros peldaños y dos segundos. Cuatro primeras plazas y una segunda avalan a la categoría juvenil, en el período 2013-2019, junto a dos modestos desempeños: séptimo en 2017 y onceno en 2018.La primera categoría muestra posiciones del primero al cuarto en el cuatrienio 2016-2019.
Al ciclismo en Holguín, con cinco miembros en la preselección nacional, solo las velas (segundo escolar, tercero juvenil y tercero en adultos) le hacen alguna sombra en este territorio. Estas dos disciplinas disputarán la condición de mejor deporte individual de 2019 en esta provincia. No hay ninguna duda, los pedales holguineros siguen empinados hacia la cima.
Este deporte cerró en el país sus competencias puenteables y Holguín se apoderó del segundo lugar integral, como derivación de su cuarto puesto escolar, primero juvenil y tercero de adulto, para mejorar la cuarta posición general de 2018.
En el escolar se había informado que era tercero, pero este jueves se rectificó y pasó al cuarto (dos oros, una plata y tres bronce), con distinción para Laura Feria (13-15 años) con sus máximo títulos en velocidad individual y persecución por equipos; plata en velocidad por equipos y bronce en 500 metros contra reloj individual.
Bárbara Talia Tamayo fue la gran figura holguinera en juvenil, con oro en contra reloj individual y madison; plata en persecución individual y bronce por equipos en ese evento; no se quedó atrás Evelìn Díaz: oro en ruta y madison, plata en carrera por puntos y bronce en persecución por equipos.
La tercera plaza en mayores se debe al primer lugar en el Campeonato Nacional de Ruta, ocurrido en Holguín, la tercera posición en la Copa Cuba y la séptima en El Clásico Nacional de Ruta (Vuelta Baracoa-La Habana).
En la Copa Cuba de pista, las muchachas se agenciaron dos oros, una plata y un bronce en el varonil, en tanto los varones sumaron dos metales áureos y uno plateado. Esos podios fueron aportados por Idaris Cervantes, Yusmari Díaz, Alejandro Parra y Frank Consuegra.
Varios inconvenientes afrontó Holguín en el Clásico (ciclistas ausentes, accidente, roturas) , que no le permitieron mejor desempeño, aun así tuvieron en algún momento a Parra con la camiseta de líder, y lugares de lujos individuales en varias etapas.
Idaris Cervantes y Yusmari Díaz, quedaron cuarta y sexta, respectivamente, en la contrarreloj del Nacional de Ruta, igualmente ellas se ubicaron segunda y cuarta, respectivamente, en menores de 23 años de esa modalidad. En la ruta fueron segunda y tercera, detrás de la estelar Arlenis Sierra. Y una-dos en la carrera de 110 kilómetros, entre las concursantes en sub-23.
Cada vez que le pregunto a Máximo Velázquez, Comisionado Provincial de esta disciplina, qué se hace aquí en el ciclismo para mantener destacados resultados, se refiere a la experimentada y capacitada fuerza técnica de la Eide, como el entrenador Omar Rodríguez, entre otros; a la búsqueda de variantes para mantener en explotación a las muy usadas y pocas máquinas (bicicletas), el aporte de los municipios de Holguín y Banes y al talento, disciplina y esfuerzos de los ciclistas.
En estos momentos, Máximo hace gestiones para recuperar ciclistas de calidad, que por algún motivo están alejados del deporte y así engrosar el caudal de dónde escoger. Próximamente hará una convocatoria al respecto, para empezar ya la preparación con miras al calendario del 2020, aunque todavía quedan algunos certámenes por invitación este año por la Copa Icap con escenario en la Ciudad de los Parques en el venidero noviembre.
A los Juegos Panamericanos de Lima-2019 asistieron por esta provincia Idaris Cervantes y Alejandro Parra, quienes lograron sexta y séptima posiciones, respectivamente, en madison.
En los resultados integrales nacionales, el ciclismo holguineros ocupa puestos entre el primero y el tercero, más un cuarto, desde el año 2013.En el escolar, a partir de 2012, lo menos notable es el tercero de 2016 y el cuarto actual, pues exhiben en ese período cuatro primeros peldaños y dos segundos. Cuatro primeras plazas y una segunda avalan a la categoría juvenil, en el período 2013-2019, junto a dos modestos desempeños: séptimo en 2017 y onceno en 2018.La primera categoría muestra posiciones del primero al cuarto en el cuatrienio 2016-2019.
Al ciclismo en Holguín, con cinco miembros en la preselección nacional, solo las velas (segundo escolar, tercero juvenil y tercero en adultos) le hacen alguna sombra en este territorio. Estas dos disciplinas disputarán la condición de mejor deporte individual de 2019 en esta provincia. No hay ninguna duda, los pedales holguineros siguen empinados hacia la cima.