Dormir con los bebés: ¿Un abrazo mortal?

  • Hits: 1861
bebe1

La co-dormida, o dormir junto al bebé en la misma cama, es una práctica ancestral que se ha mantenido a lo largo de la historia. Muchas culturas la consideran natural e instintiva, promoviendo la cercanía entre madre e hijo. Sin embargo, en los últimos años, la comunidad médica ha expresado serias preocupaciones sobre la seguridad de esta práctica para bebés menores de un año, especialmente por el riesgo de muerte por asfixia.

 La principal preocupación en torno a este tema es la muerte súbita del lactante, también conocida como síndrome de muerte súbita del lactante. Aunque las causas exactas aún no se conocen completamente, estudios han demostrado que esta práctica, especialmente en camas compartidas con adultos, aumenta significativamente el riesgo de asfixia.

Diversos factores pueden contribuir a la asfixia, uno de ellos es que los bebés son más vulnerables a ser aplastados o cubiertos accidentalmente por un adulto mientras duermen. Dormir boca abajo aumenta el riesgo de asfixia, ya que el menor puede respirar con dificultad.

Colchones blandos, almohadas y mantas pueden aumentar el riesgo al obstruir las vías respiratorias del bebé. El consumo de alcohol o drogas por parte de los padres reduce su capacidad de reaccionar ante los signos de dificultad respiratoria. El exceso de calor en la habitación, la exposición al humo del tabaco o la presencia de animales domésticos pueden aumentar el riesgo.

A pesar de los factores negativos, dormir junto al bebé en la misma cama también tiene beneficios potenciales para el desarrollo del bebé. Facilita la lactancia materna, permitiendo que lo alimente con mayor facilidad durante la noche. La cercanía puede ayudarlo a regular su respiración y temperatura. También promueve la vinculación emocional entre la madre y el niño, generando un sentido de seguridad y confort.

cunabebe1

Si dormir con el menor preocupa, existen alternativas para mantener la cercanía sin correr riesgos. La cuna junto a la cama permite que el bebé duerma cerca de la madre, pero en un espacio seguro y separado. La cama para el niño ofrece un espacio seguro y cómodo para que duerma, con la ventaja de poder trasladarlo a otra habitación si se desea.

La decisión de dormir o no con el bebé es personal y debe basarse en información confiable. Es crucial comprender los riesgos y beneficios de cada opción para tomar una decisión responsable. Investiga a fondo los riesgos y beneficios de la co-dormida y las alternativas disponibles. Consulta con tu médico o pediatra para recibir asesoramiento personalizado y recomendaciones específicas.

Si decides dormir con tu bebé, asegúrate de seguir las recomendaciones de seguridad para minimizar los riesgos. Es fundamental estar consciente de los posibles peligros y actuar con precaución para garantizar su seguridad. Dormir con él puede ser una experiencia maravillosa, pero es esencial hacerlo con conocimiento y responsabilidad. La seguridad debe ser la máxima prioridad.

John Alex Fernández Leyva
Author: John Alex Fernández Leyva
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Me encanta el periodismo, el poder de las palabras y la magia de contar historias. En el periódico ¡ahora! aprendí a construir sueños y conectar con el mundo.

Escribir un comentario