Con el espíritu de Baraguá

  • Hits: 2868
Baragua Voto1

La decisión de convocar a elecciones en las actuales circunstancias del país está considerado un acto de valentía, que revela la profunda confianza en la conciencia de este pueblo, y de firmeza en el legado de quienes en la Baraguá del 15 de marzo de 1878, a pesar del desgaste de la guerra, eligieron continuar la lucha hasta lograr la independencia.

Supo el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, que con un vecino beligerante, tozudo y vocación colonialista Cuba no podría renunciar nunca al espíritu de lucha de quienes rechazaron el Pacto del Zanjón, hecho que Martí consideró “como lo más glorioso de nuestra historia”.

Para quienes defendemos la soberanía de la patria y sostenemos la justicia social ante los vientos destructores y huracanados que soplan desde el Norte, la conmemoración del aniversario 145 de la Protesta de Baraguá, este 15 de marzo, es incentivo para elevarnos sobre dudas, errores y carencias y enviar al mundo, con el voto unido en las elecciones nacionales del próximo día 26, un mensaje de fortaleza, unidad y confianza en el futuro.

Es lo que se espera y se necesita de este pueblo, que sabe el significado de su voto unido por los 40 candidatos holguineros, 470 en el país, que a partir de la jornada electoral del 26, integrarán la X Legislatura del Parlamento Cubano para representarnos durante los próximos cinco años.

Son ellos hombres y mujeres comunes del pueblo, es la maestra o el maestro de la escuelita del barrio, el campesino joven o experimentado en los quehaceres de la tierra, el médico del consultorio, el científico exitoso, el artista virtuoso, el combatiente leal, la periodista consagrada… personas sin otra motivación que la vocación revolucionaria de servir a la patria y a su pueblo.

Votar por ellos será el reconocimiento al mérito desligado totalmente de riquezas materiales o prebendas de ocasiones, como suele pasar en otras latitudes cuando de conformar Parlamentos o Congresos se trata.

Feroces son las guerras económica y comunicacional que se nos hace para regresarnos a la sumisión proimperialista y el capitalismo dependiente anteriores al enero luminoso, pero no habría peor equívoco que consentir en lo que el enemigo persigue.

“Cuando en condiciones súper difíciles hubo un Zanjón, hubo un Baraguá”, reflexionó Fidel. “Y lo que quedó de nuestra historia y por lo cual llegamos un día a ser nación independiente, a pesar de ejércitos españoles primero, y ejércitos yanquis, después, no fue por el Zanjón, fue por Baraguá”.

El voto unido ha de ser nuestra respuesta enérgica para mantener a Cuba a salvo de mercenarios y colonizadores. De cuestiones trascendentes como esta se trata cuando Fidel pronunció la frase: “Cuba será un eterno Baraguá”, máxima de los cubanos dignos que aprendimos a preservar la integridad de la patria como bandera. #YoVotoXTodos.


Escribir un comentario