Naufragio en el Labra
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 1534

Aunque muchas veces no se perciben explicaciones lógicas, todos los equipos, en este caso de béisbol, tienen rivales que tradicionalmente les son más difíciles que otros, independientemente del nivel y la situación circunstancial de ese oponente “complicado”.
Así es, desde hace muchos años, Isla de la Juventud para Holguín, particularmente en su escenario de Nueva Gerona.
Aunque esa realidad había sido menos severa en los últimos tiempos, ahora, en la LX Serie Nacional de Béisbol, se repitió la historia, vista en tantas ocasiones: los Cachorros volvieron a naufragar en el “Cristóbal Labra”.
Y el hecho resulta más significativo, debido a que la “Isla” está en su peor campaña en mucho tiempo y es colero en la tabla de posiciones, mientras Holguín llegó al “Labra” en buen momento, con cinco victorias en sus últimas seis presentaciones. Un amigo muy entusiasmado, con el paso victorioso de sus Cachorros, pronóstico barrida… y por poco sucede al revés, pues el único éxito holguinero, 6-4, en el partido intermedio, estuvo en peligro en el último tercio, a causa de la arremetida constante de los Piratas, mas, finalmente, Yusmel Velázquez pudo salvar el juego.
Es cierto, que los pineros le juegan muy bien a Holguín y este desciende en su comportamiento, sin embargo, esta vez los combativos Piratas ganaron mostrando muchas fisuras en el corrido de bases, defensa, bateo y pitcheo, no obstante los nororientales tuvieron más lagunas.
En el revés del martes, por nocao, 13-3, se conjugaron en contra de Holguín sus deficiencias en el corrido entre las bases, lunares en la defensa más allá de los errores anotados, inoportunidad para batear y mal pitcheo relevo. El jueves (derrota 6-5) tampoco aprovechó mejor momentos favorables y otra vez les falló el pitcheo sustituto, que no pudo preservar la ventaja. El compromiso particular favoreció 3-2 a la Isla de la Juventud.
En la subserie anterior, Holguín no dejó nada para Artemisa, al ganar reñidamente, 1-0, con excelentes labores monticulares de Luis Ángel Gómez y Yusmel Velázquez. Completó la barrida total (5-0) con marcador de 8-3, éxito de Santiesteban y salvado a la cuenta de Rafael Sánchez y dos jonrones de Jorge Luis Peña. En estos cinco partidos, Manduley, Peña (ya, de nuevo, cuarto bate), Pacheco y Gorgüet, tuvieron positivos momentos ofensivos, pero a Holguín le urge que esa buena tanda, del tercero al sexto, produzca aún más carreras, junto a mayor estabilidad del pitcheo.
Holguín (22-23, onceno, igual que Mayabeque) se mantiene cerca de la zona de clasificación, pues varios de sus oponentes más cercanos también manifiestan inestabilidad. Entre el séptimo y el duodécimo solo hay una diferencia de 2,5 juegos (con varios partidos pendientes). Holguín enfrenta a Industriales (23-22), hoy y mañana, en el Latinoamericano.