Propiciar esparcimiento sano en comunidades campesinas

  • Hits: 1934
Fotos: ACNPotenciar el uso de las instalaciones en función de contribuir al desarrollo de una cultura general e integral de comunidades campesinas y el Plan Turquino fue objeto de análisis del balance anual del Programa Salas de Televisión de la provincia de Holguín, que este año arriba a su décimo octavo aniversario.
 
A partir de las dificultades tecnológicas afrontadas en 2017, las salas de TV en el territorio oriental cubano se vieron limitadas sobre todo por la carencia de baterías fotovoltaicas, pues de un total de 387 instalaciones, 120 presentan esta situación. Similar ocurre con equipos y aditamentos electrónicos. Al cierre del año se habían contabilizado más de 240 televisores rotos, sin solución por el momento por la carencia de piezas de repuesto.
 
No obstante, como parte de las inversiones se adquirió nueva tecnología referente a Televisores de 32 pulgadas y soportes de antenas satelitales, cuya distribución se realizó en los meses de septiembre a noviembre, fundamentalmente en zonas del Plan Turquino.
 
En el plenario se conoció además sobre la adquisición de otros aditamentos para oficinas y de la necesidad de sustituir antenas e inversores defectuosos, así como comprar cables coaxiales debido a que la señal digital no llega a todas las salas de TV del territorio. Queda pendiente también el recibimiento de computadoras, impresoras, discos externos y memorias USB.
 
En cuanto a las labores de mantenimiento constructivo fueron ejecutadas 5 salas de TV, quedaron pendientes tres ubicadas en las localidades de Barbarú, Limpio del Toro y Vázquez, de los municipios  de Frank País, Calixto García y Rafael Freyre, respectivamente, previstas a culminarse en el presente año. El incumplimiento generado en este aparte obedece a dificultades de la entidad constructora Umbrales.
 
Aun con estas deficiencias, el programa alcanzó desarrollar su labor política - ideológica y cumplir con su objeto social en las instalaciones en explotación. Destacan diversas actividades de índole histórico, cultural y recreativo, en las que se aprovechó también el beneficio del programa Educa a tu hijo, y las alianzas con instituciones y organismos como los Joven Club de Computación y Educación para promover el uso de los paquetes Pa'que te eduques y Mi mochila.
 
En este sentido se realizaron otras tareas entre las que sobresalen las relacionadas con la figura de Fidel, los valores heredados de los héroes y mártires de la Patria y la lectura y debate de la prensa escrita y publicaciones de revistas como Serranía, Bohemia y Mujeres.
 
Entre los logros del periodo evaluado figuran la certificación de la contabilidad de la entidad, no ocurrencia de hechos delictivos e indisciplinas sociales asociadas al programa y culminar sin planteamientos pendientes en las asambleas de Rendición de Cuentas del Poder Popular.
 
La colaboración con la rehabilitación de pacientes y el apoyo al proceso electoral en todas sus etapas, así como actividades socioeconómicas de las zonas donde están enclavadas, fueron otras de las actividades asumidas por el Programa, que para el presente periodo pretende elevar la calidad de vida de la población rural a través del cumplimiento de la totalidad de sus actividades, y de los planes de reparación y mantenimiento de las instalaciones y del equipamiento tecnológico aprobado en el plan de la economía de acuerdo con el presupuesto asignado.
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario