Inició en Holguín 57 Campaña de Vacunación

  • Hits: 2596
campaña vacunacion 1Fotos: granma.cu y artemisadiario.cu
 
Sofía Nieve Bruzón saboreó las dos goticas que la enfermera Maritza echó en su boquita. Desde los brazos de su mamá la pequeña de 12 meses de nacida miró sonriente a la mujer vestida de blanco. Al parecer le había gustado y por su gesto pedía más.

Así, ella se convertía en la primera niña holguinera en recibir la vacuna en el policlínico Julio Grave de Peralta, donde fue el acto provincial de inicio de la 57 Campaña Nacional de Vacunación, este 26 de febrero.

Esta área de salud comprende 25 consultorios médicos, en su mayoría localizados en la zona rural del municipio de Holguín, explicó Maritza Guerrero Fernández, jefa del departamento de vacunación de ese policlínico.

“Todo ha sido preparado para que no quede un solo niño de los comprendidos en las edades establecidas sin recibir este preparado vacunal, contra el cual se les protege de una de las enfermedades que más afectó a los cubanos antes del Triunfo de la Revolución”.

campaña vacunacion 2
 
En la provincia se les suministrará el inmunógeno 46 mil 249 niños durante la 57 Campaña, que contempla dos etapas: la primera del 26 de febrero al 3 de marzo, cuando tomarán las dos goticas vía oral 33 mil 892 pequeños desde un mes de nacido hasta los dos años, 11 meses y 29 días.

Durante un segundo momento, del 23 al 28 de abril, ese mismo grupo de pequeños recibirá una nueva dosis y además se les reactivará la antipoliomielítica a 12 mil 357 infantes de nueve años de edad.

La doctora Clara Fernández, jefa del Programa de Inmunización en la provincia, informó que la tarea comenzó en los 14 municipios holguineros sin ningún contratiempo, incluyendo la zona del Plan Turquino y otras áreas de difícil acceso.

Reiteró que ningún paciente con 38 grados o más de temperatura, vómitos o diarrea ni inmunodeficientes podrán ser vacunados y siempre deberá esperarse 30 minutos antes y después de las goticas para darles agua a los niños, para evitar pierda efectividad la vacuna.
 
 
 

Escribir un comentario