Cesárea, solo la imprescindible
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 4915

De ahí que en 2017 en el Programa Materno Infantil del territorio oriental fuera motivo de constante preocupación el análisis y la toma de decisiones, para que las intervenciones quirúrgicas a la madre se hicieran las necesarias, de manera segura y en el momento oportuno.
Basado en ese principio el territorio logró disminuir la cesáreas de 4 mil 559 en 2016 a 3 mil 705 el año pasado, de ellas mil 846 primitivas, unas 895 menos con respecto al período precedente.

El “Vladimir Ilich Lenin” de Holguín, donde más partos se realizan en la nación caribeña, aunque mejoró ese indicador se mantuvo por encima del porcentaje con que cerró la provincia el año.
Los especialistas en Ginecobstetricia para llegar a la cesárea tienen como principales diagnósticos el estado fetal intranquilizante, presentación pélvica y la desproporción cefalopélvica, aunque en no pocas ocasiones se han llegado a realizar por complacencia, lo cual ha motivado elevar el control en cada centro asistencial donde se realizan partos, para evitar este mal proceder por sus complicaciones para la embarazada y el niño.
Hoy es una exigencia el funcionamiento adecuado y consecuente del Comité de cesárea en cada institución, para el análisis científico, docente y administrativo, como herramienta segura en la toma de decisiones de cuándo hacer este tipo de intervención.