Destacan especialistas presencia aborigen en Holguín
- Por Por Eileen Molina Fernández, ACN
- Hits: 3960
Multithumb found errors on this page:
There was a problem loading image 'images/aborigenes1.jpg'
There was a problem loading image 'images/aborigenes1.jpg'

Juan Jardines, experto de esa institución, destacó que el estudio abarca el período histórico de los siglos XVII al XIX, en los sitios de Managuaco y Guayacán, ubicados en la localidad de Gibara, a unos 30 kilómetros de la cabecera provincial, en los cuales se han realizado hallazgEos arqueológicos.
La novedad de esta indagación se centra en que abarca la vida y costumbres de los aborígenes en el proceso de mestizaje, después del contacto con los objetos y hábitos de vida de los colonizadores españoles, fundamentalmente en sitios rurales, subrayó.
Precisó que el estudio toma en cuenta la información histórica de los siglos referenciados y su conclusión, aportará un análisis detallado de las piezas empleadas por los indios con fines ceremoniales, utilitarios y de ornamento y la forma de vida durante el proceso de contacto indo-hispánico.
El Departamento Centro Oriental de Arqueología, creado hace 40 años para el estudio del patrimonio arqueológico, cuenta con otras líneas de investigación, entre ellas la investigación del arte rupestre holguinero, como parte de la cual se han referenciado nuevas pictografías en el Cerro de Yabazón y la Cueva de los Panaderos, en el municipio de Gibara.