Contra IMEI falsos y móviles controvertidos
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 5984
Publicada en la Gaceta Oficial, la Resolución ministerial permitirá proteger a los dueños de celulares contra robos, pérdidas o falsificaciones de sus equipos, la cual ha generado amplias dudas en los usuarios holguineros.
“La Resolución 12 del 2016, Reglamento sobre el registro, control y utilización de equipos terminales que funcionan en el servicio celular de telecomunicaciones móviles terrestres, establece que quienes inserten su tarjeta de identificación (SIM) en un teléfono incluido en la lista negra, luego de la fecha convenida, verán su línea automáticamente deshabilitada”, informa la especialista.
“Para conocer el IMEI se marca el código *#06#y este se visualizará en la pantalla de su teléfono. También puede encontrarse en el envase del artículo o bajo la batería del teléfono. Si está clasificado como no válido será notificado por ETECSA a través de una llamada de nuestro Centro de Atención Telefónica”.
El IMEI es no válido cuando no contiene 15 dígitos, posee letras y comienza con 00; también cuando está asociado a pérdidas o hechos delictivos o el equipo es una falsificación. Igualmente se instituye que los usuarios con IMEI no válidos deberán reemplazar su teléfono antes del 18 de mayo del 2018, fecha cuando se cumplen los dos años de publicada la resolución.
Para evitar estas situaciones se recomienda prestar atención a la compra de teléfonos a particulares o en sitios no reconocidos por el fabricante u operador. En la página web www.etecsa.cu Etecsa tiene a disposición de los clientes un sitio donde, introduciendo el número de IMEI, se conoce si éste es lícito o no. Se encuentra en la parte inferior y se accede a través de la opción Compruebe código IMEI”.
Comentarios