Exigir por una mayor eficiencia económica en Holguín
- Por María Caridad Martínez Peregrín
- Hits: 2586
Un total de 29 entidades holguineras fueron verificadas, de ellas 16 de subordinación local y 13 de subordinación nacional. Sobresalieron con resultados positivos el Hospital Pediátrico de Holguín y la Universidad de Ciencias Médicas, mientras que las empresas Integral Agropecuaria, Suministros Agropecuarios y Servicios a la Agroindustria Azucarera (ESAZUCAR) tuvieron los señalamientos más negativos.
Según el informe revelado por la Contraloría Provincial, un total de 14 entidades presentaron fisuras en la implementación del Sistema de Control Interno, fundamentalmente con el mal uso y tratamiento de los inventarios. En este sentido, los daños económicos ocasionados ascienden a más de 14 millones en moneda nacional y más de 30 millones en divisas.
Otras deficiencias encontradas están relacionadas con la contratación económica, las cuentas por cobrar y pagar, y control del combustible.
Expresó, además, que la indiferencia, burocracia e insensibilidad se dan la mano con una actuación no revolucionaria, por eso la gran batalla es por la eficiencia económica, pues, como dijera el Che, sin control no se puede construir el Socialismo.
Con la presencia de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, se reconocieron a auditores, jefes de grupo, supervisores y especialistas que participaron en el proceso, así como a estudiantes de las carreras de Contabilidad y Derecho de la Universidad de Holguín y la Minero Metalúrgico de Moa.
Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer sercretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín, señaló la necesidad de organizar el proceso productivo, con orden y disciplina, como una forma de respetar al pueblo y el trabajo desplegado por la Contraloría. Recalcó en no dejarse llevar por obstáculos y justificaciones, para realizar un trabajo exhaustivo y llamó a demostrar con hechos, actitudes y resultados el legado del Comandante en Jefe.