Martianos holguineros reflexionan sobre su quehacer
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1720

Evocación y promoción del pensamiento martiano, incentivo para el conocimiento profundo de la obra del Héroe Nacional de Cuba, devino el balance anual de la filial holguinera de la Sociedad Cultural José Martí.
En el encuentro se reconoció la labor de quienes hacen posible que el legado del más universal de los cubanos trascienda las páginas de libros, compilaciones, epistolarios y se convierta en instrumento que siembre utilidad y virtud.
Een el Recinto de Exposiciones Expo-Holguín se reconoció el quehacer de los 59 clubes martianos existentes en la oriental provincia y se estimuló a los de mejor quehacer, entre ellos al Bayado, Amistad Cuba-Corea, Tercera Edad, Cabellera de Plata, Convivio, Delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), Ministerio del Interior y los de los municipios de Urbano Noris, Cueto, Báguano, Cacocum y Mayarí.
Representantes de la dirección nacional de la Sociedad Cultural José Martí y del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio, acompañaron a los martianos holguineros en el encuentro donde se presentó a Eliel Gómez Martínez como nuevo presidente de la junta provincial.
También estuvieron presentes la doctora Pura Avilés, primera holguinera en recibir el reconocimiento La Utilidad de la Virtud y Arnaldo Zaldívar, presidente de honor de la sociedad aquí.
La pertinencia de motivar la inserción de jóvenes al gremio y de contar con una sede propia fueron temas motivo de reflexión. También se informó que Holguín será la sede del Encuentro Nacional de Jóvenes Martianos, previsto para abril de 2019.