Concluye en Holguín Festival de la Prensa

  • Hits: 2207
festival irma armas 1Fotos: Carlos Rafael
 
“Terminó la época en que comunicábamos por instinto, hay que ponerle ciencia al asunto”. Este pronunciamiento de Ricardo Ronquillo, presidente nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), matizó el Festival Provincial de la Prensa Irma Armas, celebrado en Holguín.

La cita estuvo dedicada a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICS) y su vínculo con las rutinas actuales del sector periodístico.

Ronquillo insistió en la oportunidad que tiene el sistema de medios públicos de la isla caribeña, si aprovecha el contexto de las TICS, siempre haciendo uso de políticas transparentes y abiertas, pues “las reglas de la Comunicación Moderna han cambiado radicalmente”.

“Tenemos que apropiarnos de la idea de que estamos en un momento fundamental del proceso de transformación del sistema de prensa cubano, necesitamos el liderazgo de la UPEC a escala de los medios y los directivos de estos serán esenciales”, agregó.
 
festival irma armas 2

Enfatizó en que el sistema de medios públicos, existente en Cuba, hay que defenderlo, frente a quienes respaldan matrices privadas.

La Doctora en Ciencias de la Comunicación Rosa Miriam Elizalde, vicepresidenta primera de la UPEC, también intervino en la jornada de debates, y explicó las experiencias de los proyectos Dominio Cuba y Mueve América Latina, dedicados a producir contenidos de alta tecnología desde la izquierda.

Resaltó la positiva realidad cubana, en cuanto al dominio de las TICS, ante la coyuntura del avance informático en el país, dado, fundamentalmente, por el aumento de la conectividad a Internet.

Aconsejó revisar referentes de espacios innovadores del mundo y, aunque no desechó la idea del periodista polivalente, fue del criterio de que se impone ahora el trabajo en equipo. Ejemplificó con casos puntuales, como los de EE.UU. y Brasil, para demostrar la correspondencia entre estrategias políticas y comunicacionales. Ambos dirigentes de la UPEC se reunieron con estudiantes de la Universidad de Holguín, pertenecientes a la carrera de Periodismo.

Representantes de medios de comunicación de la oriental provincia (Radio Angulo, Radio SG, de “Urbano Noris”, y Tele Cristal) expusieron las experiencias de los sitios web de estos o sus relaciones con las redes sociales, en el entorno 2.0.
 
festival irma armas 3

Yani Martínez, jefa de Información del periódico ¡ahora! abordó los resultados de la versión digital de ese Medio, creada el 28 de junio de 2000, la cual ha ido “amoldándose” a la realidad digital, cuya evolución acelerada propició la creación de un grupo multimedia y una Redacción Integrada. Valoró como decisivos la incorporación de recursos: podcast (archivo de audio), videos, infografías o fotorreportajes, secciones especializadas, entre otros.

Paneles sobre la Informatización de la sociedad holguinera o el Desarrollo Local y la Comunicación –este último parte de la Actualización del Modelo Económico-Social Cubano– fueron desarrollados en la segunda fecha del “Irma Armas”, donde, además, se dio a conocer una iniciativa gubernamental de Holguín, a fin de crear el sitio web Portal del Ciudadano, espacio de información vital dirigido a los usuarios, en tanto agruparía enlaces de las empresas territoriales e incluiría contenidos acerca de trámites, servicios e interacción, entre otras prestaciones.
 
Portal del Ciudadano, según sus desarrolladores, pudiera ser implementado a inicios de la segunda quincena de este mes y el mismo estaría diseñado en pos de que se visualice en todo tipo de dispositivos. La culminación de la cita provincial corrió a cargo de las premiaciones del concurso periodístico, en géneros televisivos, impresos y radiales.

Fidel Troya, quien encabeza la Upec en la provincia, declaró que “han cambiado los escenarios y variaron las plataformas con las que trabajamos”, criterio a tono con la aspiración de convertir el “Irma Armas”, en el futuro, en un Taller Nacional de Periodismo e Innovación Tecnológica. A Irma, infatigable periodista holguinera, fallecida hace poco más de cinco años, le hubiese gustado esa pretensión.
 
Artículo relacionado:
Nelson Rodríguez Roque
Author: Nelson Rodríguez Roque
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Estudios Socioculturales Periodista Deportivo y de temas Históricos y Políticos

Escribir un comentario