Cerveceros en bronce y alma

  • Hits: 1972
Foto: José José RomeroFoto: José José Romero
 
Los periodistas holguineros tienen garras de sabuesos, aunque ellos prefieren que los llamen cerveceros. Según el nuevo director de este equipo, Leonardo “Sampaoli” Pupo, es un conjunto talentoso para el softbol, que se ha ganado ese apelativo debido a sus festejos antes y después de los juegos.
 

Esta combinación softbol-prensa, tal parece que no es tan seria. Eso pensaba yo cuando me incluyeron en la nómina del equipo, pero después de ver a dos de sus principales baluartes (Fernando Ballester y Luis Mario Rodríguez) deslizándose en el home, corriendo al salir y entrar al terreno, además de animar a los suyos con gran intensidad, me di cuenta que no solo había que dejar la piel en el terreno, también la cámara, la grabadora y la agenda en la casa.

Tanto es el esmero que estos hombres le ponen en cada uno de sus torneos nacionales, que ya su reciente trofeo bronceado es digno de destacar. Un tercer lugar que confirma al equipo dentro de la élite en estas lides.

La provincia de Mayabeque fue testigo de ese éxito, al celebrar la competencia del primero al seis de octubre, donde también premiaron a Camagüey y Medios Nacionales, medallistas de plata y oro, respectivamente. Esta fue la edición XX del torneo que, como hace algunas versiones atrás, estuvo dedicado al reportero Jorge Luis Valdés Rionda.

Los nororientales reforzaron sus filas con el pítcher granmenseYunel Hernández (3-0) y el portento guantanamero Diosdani Reyes. A pesar de algunas ausencias, los cuatro novatos lograron suplir esas bajas. Se debe elogiar la brillante demostración que realizaron dos de ellos: el gibareño Iván Guerra, como defensor en el campo corto, y el holguinero Flabio Gutiérrez, con dos jonrones. Encabezó la delegación el presidente de la UPEC en Holguín, Fidel Troya.

En la etapa clasificatoria, los nuestros tuvieron que medirse con los Vaqueros (Artemisa-Mayabeque), Camagüey, Isla de la Juventud, Sancti Spíritus, Las Tunas, Matanzas y los favoritos Medios Nacionales, por ese orden.

Balance de 5-2 (derrotas ante agramontinos y capitalinos) llevó a Holguín a ocupar el tercer lugar de la tabla y enfrentar a Camagüey en semifinales, donde cedió. Un pitcheo “controversial” del camagüeyano Keyler Matos, combinado con la derrota tunera, hizo que los holguineros conquistaran el metal bronceado.

El calixteño Lázaro Ávila, además de los holguineros Luis Mario Rodríguez y José José Romero, fueron los que más carreras impulsaron. El principal lanzador, el gibareño Richard Driggs, ganó tres y perdió dos juegos, precisamente ambos versus Camagüey.

Para el próximo año se deben corregir algunas cuestiones en el equipo: lograr reunir al conjunto completo semanas antes de la competencia, chocar con otras provincias, y“aumentar las tallas de los uniformes y encontrar los jits perdidos”.

De todas maneras, en Mayabeque el equipo demostró su gran valía y en el campismo Los Cocos, villa de los atletas-periodistas, las caras amargadas y otras alegres se juntaron para compartir experiencias relacionadas, sobre todo, con nuestro deber de la noticia o para cumplir con el lema de los cerveceros: ¡vamos a divertirnos!

Escribir un comentario