Holguín celebra Día del Trabajador Agropecuario
- Por Nelson Rodríguez Roque
- Hits: 1906

La celebración del Día del Trabajador Agropecuario en Holguín, cuyo acto territorial aconteció este miércoles en el polo productivo sangermanense Manuel Rodríguez Fuentes, de Limoncito, saludó el aniversario 53 de la promulgación de la II Ley de Reforma Agraria y la creación del Comité Central del Partido, en 1965.
Juan Domínguez, miembro del Buró Provincial del Partido, les transmitió allí, a los agricultores, la felicitación de Ernesto Santiesteban Velázquez –primer secretario del Partido en la provincia–, el propio Buró, las organizaciones de masas y el pueblo holguinero, por la importante labor que realizan.

Domínguez, en presencia de George Batista, también integrante del Buró y secretario general de la CTC holguinera, y Nivardo Ibarra, delegado del MINAG aquí, resaltó la importancia de retomar la tradición exportadora del sector, robustecer el autoabastecimiento –se pretende llegar a las 30 libras percápitas de productos– y trabajar duro en las inversiones, que este año superaron los 56 millones de pesos.
Además, significó las mejoras introducidas para asegurar las áreas del Trasvase Este-Oeste, la zona de granos de Velasco y los enclaves ganaderos, con especial énfasis, en este último aspecto, a través de la instalación de ordeños mecánicos.
Miriam Bárbara Rojas, jefa del Departamento de Desarrollo, Ciencia y Comunicación Institucional de la Delegación Provincial del MINAG, dio lectura a la carta enviada por el Ministro de la Agricultura y el Secretario Nacional del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, la cual hizo referencia a los retos actuales del ramo y a las figuras históricas de Fidel y el Che, así como a la relevancia del proceso de consulta popular del Proyecto de Constitución de la República.

Fueron condecorados, con la distinción Marcos Martí Rodríguez, obreros agrícolas de relevante trayectoria laboral y social, por los 20 y 25 años de trabajo, y se reconoció a Arbelio Batista, administrador del “Manuel Rodríguez Fuentes”, pues lleva medio siglo inmerso en faenas del campo. Asimismo, el Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros del país destacó al referido polo productivo, cuyas entregas totales de cultivos varios abastecen a la cabecera provincial.
A juicio de Noel Rosado, secretario general del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros en Holguín, hay que darles prioridad a la atención al hombre, el funcionamiento sindical, la lucha contra el delito y, principalmente, a la producción.

Plátano, plátano burro, boniato y yuca son las producciones fundamentales de Limoncito, ubicado en el municipio de Urbano Noris, a 33 kilómetros de La Ciudad de los Parques. Casi todas sus entregas (el 99 por ciento) se destinan al Estado.
A este sitio se le incorporará un proyecto de riego por goteo, a partir de enero próximo, lo que posibilitará triplicar la cantidad de viandas el venidero año, apuntó Arbelio Batista, quien agregó que, en 2019, se espera lograr 6 mil toneladas, luego de un gran repunte, después de junio. En este 2018, los cálculos arrojan que puede superarse lo planificado (mil 033 toneladas) en 600 toneladas.